Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Defensoría entregó informe sobre situación migratoria en Colombia
La entidad también reveló deficiencias en rutas de atención a población víctima de la violencia.
Por:
CÚCUTA
25 de enero 2017 , 02:55 p. m.
Un informe que reúne los hallazgos de una investigación adelantada por la Defensoría del Pueblo en territorios limítrofes con Ecuador, Venezuela, Brasil, Panamá y Perú, fue publicado este miércoles en compañía de las autoridades locales y regionales de Norte de Santander.
Durante la presentación del documento, los funcionarios del Ministerio Público denunciaron la problemática social que persiste en las zonas de frontera, las deficiencias en las rutas de atención a la población víctima de la violencia y grupo étnicos, y el flujo migratorio irregular que sigue en ascenso.
Para este estudio, de 188 páginas, la institución focalizó 4.335 personas para dimensionar el problema limítrofe y definir una serie de acciones gubernamentales como punto de referencia en la intervención a la crisis humanitaria que se vive en estos puntos de la geografía nacional.
“Hacemos un llamados al Gobierno para que entre a hacer política pública, con base al estudio que publicamos. Este es un documento de análisis para lo que se viene ante una problemática fronteriza en los próximos años”, manifestó el defensor del Pueblo, Carlos Negret.
Del mismo modo, el funcionario solicitó la aplicación de un marco normativo y legal para reforzar los programas de asistencia humanitaria y mitigar los efectos ocasionados por el alto flujo migratorio irregular que desde 2015 viene en aumento.
CÚCUTA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.