En un trabajo coordinado entre las autoridades de México, Costa Rica, El salvador y Colombia, con el apoyo de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), se concretaron tres operaciones contra el narcotráfico que permitieron la incautación de 3.617 kilos de cocaína.
El director de la Dijín, el general Jorge Luis Vargas, resaltó que en una primera acción se incautaron 2.861 kilos del alcaloide que era transportado en dos lanchas rápidas, las cuales habían partido de la costa nariñense.
La droga fue interceptada en aguas mexicanas y se logró la captura de cinco personas, dos mexicanos y tres ecuatorianos. La segunda operación se desarrolló en aguas de Costa Rica, donde se dio captura a dos colombianos y un ecuatoriano. Se incautaron 756 kilos de cocaína que habían sido embarcados en Tumaco (Nariño).
Las autoridades señalan a una red al servicio del 'Tío’, jefe de finanzas del Frente de guerra suroccidental del Eln, como el grupo que estaría moviendo los cargamentos.