El mal uso del agua o contaminar las fuentes hídricas como los ríos y caños de la ciudad serán a partir del próximo lunes 30 de enero objeto de medidas correctivas por parte de las autoridades de Policía
Desde ese día las personas que incurran en comportamientos contrarios a la preservación del agua serán señaladas como infractoras de la convivencia ciudadana.
En la sexta entrega del especial de Llano Sie7edías sobre el nuevo Código de Policía y Convivencia le hablamos de cómo los ambientalistas en Villavicencio encuentran en la norma un aliado en la lucha por la protección de las fuentes de agua.
Según el Código, por arrojar sustancias contaminantes, residuos o desechos a los cuerpos de agua los policías aplicarán una amonestación pública y comparendo con multa de 786.898 pesos.
Nataly Rojas, ambientalista y estudiosa del medio ambiente urbano y rural, señala que en Villavicencio los caños Buque y Maizaro registran niveles de contaminación críticos. Además, que otros como caño Pendejo, Gramalote y Parrado también están muy contaminados.
“(El Código) es una medida importante pero no es una garantía porque hay otros factores de contaminación más graves en la ciudad, como vertimientos aprobados por el mismo Estado”, señala la experta.
Con el Código de Policía también queda prohibido lavar carros, motos, carretas, muebles u otros bienes muebles en vías públicas, espacio público, ríos, caños o canales. La medida correctiva para estos casos es de amonestación y multa de 786.898 pesos.
La medida busca preservar el agua y ordena a los lavaderos de carros implementar un sistema mediante el cual el agua sea reutilizada en el servicio.
“En un lavadero de carros se desperdicia más agua que en una casa. Si la norma ordena reutilizar el agua en los lavaderos es aplicable, de lo contrario todo queda en la teoría”, dice Nataly Rojas.
Además, el Código aplicará medidas correctivas contra los responsables de dañar o alterar los cuerpos de agua, las zonas de ronda hídrica, de manejo y preservación ambiental, consistente en multa de 786.898 pesos.
Si la afectación tiene su origen en un negocio comercial los policías podrán suspender la actividad.
Utilizar el agua en actividades diferentes a la respectiva autorizacíón ambiental será objeto de amonestación y suspensión de la actividad.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS