close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
2017 será el año año clave para la minería y el río Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

2017 será el año año clave para la minería y el río Bogotá

En el primer trimestre se conocerá si la delimitación de polígonos de explotación entra a operar.

Por: CUNDINAMARCA 23 de enero 2017 , 07:21 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Néstor Franco, director de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, explica cómo queda el panorama de la minería en el departamento tras la Resolución 2001 del 2016, del Ministerio de Ambiente, que declaró a 21 zonas compatibles con tal actividad en esta región.

Además, indica en qué van los trabajos para recuperar el río Bogotá y si los municipios están cumpliendo con la sentencia de descontaminación.

¿Qué viene para el departamento luego de la resolución del Ministerio de Ambiente?

El Ministerio, previo estudio técnico entregado por la CAR, y por consultas adelantadas con la Agencia Nacional Minera y el Ministerio de Minas, decidió expedir esa resolución a finales del año pasado, que estableció los polígonos en los que se podría desarrollar minería en la sabana de Bogotá. Establecidas estas zonas, se concluye que en el resto del área no se puede adelantar esta actividad.

Pero antes de entrar a vacancia judicial, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió los efectos del documento, hasta verificar la coherencia de los polígonos adoptados y la actividad minera que se desarrollaba allí, porque según algunos ciudadanos, se abrieron nuevas áreas y se desconocieron otras en las que ya había.

(Además: Los cuellos de botella contra la minería ilegal en Cundinamarca)

Por ello, la CAR suspendió los trámites mineros, para evitar una colisión entre lo que dice Minambiente, y nosotros con los expedientes que teníamos. Esto durará entre enero y febrero, el tiempo que empleará la magistrada Nelly Yolanda Villamizar en inspeccionar los polígonos, pues arranca esta semana.

Nosotros confiamos en que los polígonos se mantengan y en que se realice una revisión en zonas que pensamos pueden resultar contraproducentes.

¿Cómo cuáles áreas?

Se ha hablado de una zona de Subachoque y de El Rosal, donde existen críticas sobre el polígono que se determinó, pero quedamos sujetos a las decisiones judiciales. (Le puede interesar: Por aire y tierra, autoridades van detrás de minería ilegal)

¿Pero la resolución habilitó nuevas zonas o reguló las que existían?

El sentido del fallo del río Bogotá, del cual partió la expedición de la resolución, era regular las áreas existentes, no habilitar nuevas zonas. Si se comprueba que los polígonos están bien delimitados, tendremos dos acciones inmediatas para hacer: habilitar lo que es válido para la resolución y deshabilitar todo lo que está por fuera, así ya tenga título minero.

¿No afectan esas actividades los trabajos de recuperación de la cuenca del río Bogotá?

La habilitación de áreas compatibles con la minería en la cuenca alta es un reconocimiento de la minería que ya está, para identificarla con precisión y crear el polígono. Lo que nos obliga es a seguir con el ejercicio de autoridad ambiental frente a esas actividades, y paralelamente a adelantar con prontitud la adecuación hidráulica de la cuenca alta del río Bogotá.

¿En qué van esos trabajos?

En el 2016 culminamos el contrato suscrito con FCC de España para la intervención de los tramos A, B y C de la cuenca media del río, que va de Alichachín (Soacha) al puente de Guadua (en la calle 80), que corresponde a 54 kilómetros.

Solo faltan algunos detalles pequeños, en el barrio Porvenir de Mosquera. Pero las obras ya están listas y se entregarán en febrero.

Además, estamos ejecutando un contrato con una firma colombiana en un tramo de 16 kilómetros, que va de la calle 80 a puente de la Virgen (vía Suba-Cota). Ya hay ocho kilómetros intervenidos y a más tardar en marzo 30 entregamos las obras de este punto. (Lea también: Los estragos ambientales que deja la minería en Bogotá)

Con ello damos por recuperada y adecuada la ronda hidráulica de la cuenca media del río Bogotá y emprenderíamos trabajos en la cuenca alta.

¿Qué se va a hacer en esta zona y cuándo arrancan?

Ya adelantamos los estudios y diseños de la intervención. Se adelantará en tres frentes: el primero, con algún grado de similitud a lo que hicimos en la cuenca media, en un tramo aproximado de 30 kilómetros, que va desde puente de la Virgen (en la vía Suba-Cota) hasta puente Vargas (cerca de Cajicá). Se ampliará el cauce del río y se construirán jarillones.

Lo segundo, desde puente Vargas habrá limpieza, poda y retiro de obstáculos. Esa es una zona de muy buena conversación. La tercera intervención será en Villapinzón, donde se realizará el parque del Agua, en honor del páramo de Guacheneque.

Ya se adelantaron los permisos de los copropietarios, pues allí no se hará adquisición predial. Solo se identificaron seis predios en los que siempre hay inundación, que la CAR comprará y se volverán zonas de inundación controlada.

¿Cómo va la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales (Ptar)?

Estamos ejecutando 20 convenios para dotar a los municipios de Ptar, entre los que están Cajicá, Chía, Tocancipá, Facatativá, Mosquera y Suesca, entre otros.

Ya entregamos la de Cogua; culmina este semestre la de Toncancipá; en Mosquera ya está en 90 por ciento; en Zipaquirá arrancaron, mientras que en Cajicá y Cota se están haciendo ajustes a los diseños.

Confiamos que en el 2017 entregaremos 10 listas, y en el 2018 un número igual.

Títulos en Suesca y Cogua

La comunidad de este par de municipios organizó plantones el año pasado por la solicitud de títulos mineros de dos empresas en esas zonas.

En Cogua, el trámite de solicitud para ampliar el parque minero a la explotación de gravilla avanza, pero se ha sometido a audiencias públicas con la comunidad y la Alcaldía municipal.

“Estamos adelantando las valoraciones sociales, técnicas y legales de lo planteado por todas las partes”, indicó Franco.

En Suesca, una cementera solicitó un permiso para explotar materiales de construcción en el municipio. “No se ha levantado la medida de suspensión que dictó el municipio y estamos cotejando la validez del título frente al nuevo escenario derivado de la declaratoria de la resolución del Minambiente”, explica Franco.

CUNDINAMARCA
Escríbanos a miccru@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Guerra
03:30 p. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia
Contenidolibre
10:58 a. m.
TikTok: extraña reacción 'poseída' de joven durante un concierto en Nepal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo