close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuatro imperdibles extranjeros del 'Hay Festival' cartagenero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cuatro imperdibles extranjeros del 'Hay Festival' cartagenero

Estos autores serán invitados al evento que se realizará del 26 al 29 de enero.

Por: JORGE IVÁN PARRA 23 de enero 2017 , 04:58 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Leonardo Padura es uno de los mejores novelistas cubanos de todos los tiempos, y, sin arriesgarnos mucho, lo podríamos ubicar dentro del pos-boom.

Su más reciente novela, 'El hombre que amaba a los perros' (Tusquets), es tan extensa como intensa, y de laudable técnica narrativa.

Tres historias transcurren simultáneamente y su narración se va alternando. Las dos primeras dan cuenta de dos personajes a quienes la historia y el destino los juntó de manera trágica: Lev Davídovich, mejor conocido como Trotski (el ideólogo de la Revolución de octubre y fundador del Ejército Rojo; defenestrado y perseguido por Stalin) y Ramón Mercader, el revolucionario catalán que bebió en la leche materna el odio a la burguesía y fue el asesino de aquél.

(Le puede interesar: 'Adicción rusa a la autocracia creó el fenómeno Putin', Montefiore)

La tercera historia corre por cuenta de Iván, una posible copia de Padura, que nos da su mirada sobre Cuba, y que es quien establece diálogo con “el hombre que amaba a los perros”.

Es una novela ambiciosa, de aluvión, con una descarnada imagen de lo que fue el comunismo (más aún, del estalinismo) y de cómo se fraguó la Guerra Civil en España, con presencia de personajes históricos, entre ellos Dolores Ibárruti, la ‘Pasionaria’.

Hisham Matar

Descendiente de libios y educado en Trípoli y 'El Cairo, Hisham Matar se hizo un puesto en la narrativa del siglo XXI con sus dos primeras novelas. Y a Cartagena llegará con la tercera, 'El regreso'.

En la primera, 'Solo en el mundo', nos cuenta que, cuando el niño Solimán descubre que su padre, Faray Bu Solimán el Deauni, no se va de viaje como anuncia, sino que se reúne con hombres para llevar a cabo actividades clandestinas, tiene que madurar.

Corren los tiempos en que en Libia se ha sacralizado la imagen del coronel Muamar el Gadafi y no exhibir su retrato gigantesco en un hogar trae consecuencias, y se corre el riesgo de ser desaparecido, como le pasó al padre de Karim (amigo de Solimán).

(Además: 'Hay Festival' llegará con literatura y música)

La novela refleja el entramado político, las creencias religiosas y un galopante machismo.

La segunda obra, Historia de una desaparición, ocurre entre Egipto, Inglaterra y Suiza. El protagonista –a la vez narrador– crece y madura entre cuatro mujeres: la madre, la madrastra, la criada y la amante de su padre.
Tras la muerte de su madre y la misteriosa desaparición de su padre (igual que la del padre del autor), Nuri el Alfi inicia un periplo desde los 14 hasta los 24 años, agobiado por dilemas sentimentales.

Su relación edípica con las tres mujeres que lo paladearon muestra lo complejos que son los sentimientos.

Simón Sebag Montefiore

Este historiador de la Universidad de Cambridge comparte con Winston Churchill la capacidad de contar la historia de forma literaria, pero sin hacer historia novelada ni novela histórica.

Es tal su forma de narrar, que es imposible dejar de leer cualquiera de sus libros (publicados por Crítica) una vez empezados.

Baste no más con poner como ejemplos, el capítulo de Los Románov, sobre la coronación del zar Miguel, o el episodio de La corte del zar rojo, en que Nadia, la segunda esposa de Stalin, después de discutir con este en una cena, se mata con una pistolita, regalo de su hermano.

Ni qué decir de la forma como en su monumental obra Jerusalén: La biografía, 'Montefiore' da cuenta de la destrucción del Templo de Herodes y de lo que se vino después en la Ciudad Santa.

Se diría que el interés de este historiador recae casi exclusivamente en los hechos, dejándole al lector la tarea de reflexionar sobre los mismos, y que su enfoque es el lado más sombrío, perverso y trágico de las acciones humanas a lo largo de su historia.

Joël Dicker

Con tres novelas publicadas, este escritor suizo es un acontecimiento dentro de la novelística del siglo XXI en lengua francesa. La primera es Los últimos días de nuestros padres, y la más reciente, El libro de los Baltimore.

Pero fue la segunda de sus obras, La verdad sobre el caso Harry Quebert, la que lo convirtió en fenómeno editorial en 33 idiomas. ¡Y con la razón! Se trata de una estructura de rompecabezas que, cuando uno cree que ya está armado, induce a un nuevo acomodo de sus piezas.

Su técnica más notoria es la del contrapunto, es decir, narrar un episodio y enseguida lo que ocurre en otro lugar al mismo tiempo. También narra una secuencia varias veces desde puntos de vista diferentes, volviendo narradores a los personajes.

La trama de la novela gira alrededor del asesinato y desaparición de Nola, una preadolescente, en Aurora, Nuevo Hampshire en 1975, y de la reconstrucción de los hechos 33 años después por parte de un escritor que para poder convertir el caso en novela, primero lo tiene que resolver.

Así que la novela se escribe dos veces, pues al interior de la de Dicker, Marcus Goldman (el escritor que funge de detective) hace lo mismo en un trabajo de 660 páginas.

JORGE IVÁN PARRA
Especial para EL TIEMPO

 

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
tendencia
08:05 a. m.
Daniel Cataño no descansa: autoridades de Ibagué van por él al camerino, video
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo