El inicio oficial del precarnaval de Barranquilla se dio el pasado sábado, con la Lectura del Bando. La fiesta se vivió tanto en la Plaza de la Paz como en la cancha de La Magdalena.
Después de cuatro meses de arduo trabajo, el espectáculo denominado ‘Fiesta entre río y mar’, arrancó aproximadamente a las 8:30 p. m., luego de que la soberana Stephanie Mendoza Vargas recibiera las llaves de la ciudad en manos del alcalde Alejandro Char, en compañía de su Rey Momo y los Reyes Infantiles.
A ritmo de tambor, bailarines vestidos de olas de mar dieron rienda suelta a lo que se vislumbraba de una noche apoteósica.
Luego, el escenario se vistió de blanco con la presentación de 100 cantoras, quienes en medio de la música, el baile y el coqueteo, revivieron la tradición de la mujer del Caribe colombiano.
Seguidamente, se fueron presentando uno por uno en tarima los diferentes grupos de danzas, alrededor de 450 bailadores, y con ellos, su majestad ‘Fefi’ Mendoza. Los bailadores rindieron tributo a las labores de pesca y a las mujeres que lavan la ropa a la orilla de los ríos. Igual, a la cumbia, el mapalé y el son de negro, originario de Santa Lucía (Atlántico).
Pero no solo las tradicionales danzas tuvieron su lugar. La butifarra de Pacho también llegó con el paso del merecumbé, canción que siempre ha identificado al municipio de Soledad y al maestro Pacho Galán.
La tradición oral también se tomó el escenario con el Hombre Caimán y el Caimán Cienaguero, propios del departamento del Magdalena, cuyas fiestas terminaron el fin de semana.
Del mismo modo, se disfrutó al son de salsa, merengue y bachata.
El espctáculo continuó con champeta, y con esta presentación, tuvo participación la hija del alcalde, Mariana Char Nule.
Los reyes del Carnaval de los Niños, Alejandra Santiago y Gabriel Primera, también tuvieron su oportunidad: demostraron su destreza para el baile con movimientos de mapalé.
Por último, el Rey Momo, Germán Álvarez, deleitó al público con el sabor de la cumbia.
Finalizada la manifestación de danza, la noche se engalanó cuando la Reina de los barranquilleros llegó con un majestuoso vestido plateado, diseñado por Alfredo Barraza y quien se inspiró en los reflejos del Carnaval.
En medio de aplausos, Stephanie Mendoza fue recibida y escuchada por Barranquilla, decretando y mandando que las fiestas se vivierian al máximo hasta el miércoles de ceniza.
“Vivir y sentir los gritos de las personas no tiene precio. Es un sentimiento que nunca había experimentado y por ello estoy feliz y agradecida con todos”, comentó la reina luego de la espectacular presentación.
“Me siento orgulloso del papel que desempeñó mi hija. Además de mi posición como papá, es una enorme satisfacción ver como ella se entrega a la gente, su sencillez a la hora de interactuar. Realmente eso es lo que más me agrada de Stephanie, su esencia al entregarse a los barranquilleros para que se sientan plenos”, sostuvo el padre de la soberana, Victino Mendoza.
La ciudad vibró de alegría, y la Lectura del Bando cerró con broche de oro con la nota musical a cargo de El Gran Martín Elías, Bazurto All Stars y Álvaro Ricardo.
DANIELA ALFONSO SANDOVAL
Especial para EL TIEMPO
Barranquilla