close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los trabajadores sexuales siguen acorralados por la violencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los trabajadores sexuales siguen acorralados por la violencia

Según estudio, la gran mayoría han sido víctimas de ataques físicos y verbales en Bogotá.

Por: ÓSCAR FERNANDO MURILLO 22 de enero 2017 , 09:55 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Maltrato, ayuda, golpes, humillación, pisotear, dolor, sufrimiento, miedo, demasiada, irrespeto, mala, policía, mucha, lo peor, te pueden matar...”. Estas fueron algunas de las palabras y expresiones que usaron 150 trabajadores y trabajadoras sexuales de distintas zonas de Bogotá cuando se les pidió que respondieran lo primero que se les viniera a la cabeza al escuchar la palabra ‘violencia’.

El ejercicio formó parte de ‘Ley entre comillas’, el informe de derechos humanos del Observatorio de Trabajo Sexual (OTS) del 2016, realizado por la fundación Parces y presentado recientemente. De la propia boca de los trabajadores sexuales, revela las distintas formas como la sociedad, las autoridades y los clientes violan sus derechos y su dignidad.

Según el estudio, los principales temores que tienen estas personas al ejercer su labor son la posibilidad de contraer una infección de transmisión sexual (ITS), con un 80 por ciento; ser asesinado, con un 78 por ciento, y que los obliguen a hacer algo que no quieran, con un 59 por ciento, entre otras.


Los números de este informe, que tardó más de dos años en realizarse, son alarmantes. El 60 por ciento de entrevistados de ambos sexos dijeron haber sido agredidos de palabra y el 45 por ciento aseguró haber sufrido ataques físicos por peatones o conductores que simplemente iban por ahí.

Otro de los indicadores valorados es la violencia ejercida por parte de quienes pagan dinero por sus servicios.

“La violencia de los clientes también es vivida por la mayoría de las personas que ejercen el trabajo sexual. El 46,5 por ciento de estas personas han sido víctimas de violencia por parte de un cliente”, argumentó la fundación Parces.

(También: Sintrasexco, el primer sindicato de prostitutas en Colombia)

En los relatos obtenidos de las personas entrevistadas para el estudio se describen escenas desgarradoras de clientes que los obligan a cosas que no quieren o a no usar preservativos; incluso amenazas, robos y violaciones.

La vulnerabilidad de esta comunidad –que fue estudiada por el OTS en compañía del Paiis, Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social, de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes– fue evidenciada en las agresiones de las que son víctimas por parte de cuatro actores fundamentales: los civiles, los clientes, los patrones de los establecimientos y hasta por algunos integrantes de la Policía.

A propósito de los ataques de la ciudadanía, se les preguntó por una experiencia de violencia con alguien que pasaba por la calle o por el frente de su lugar de trabajo. “Pasan por aquí los tipos y nos echan huevos. Imagínese, uno bien perfumadito y ‘pum’, un huevo en la cara o en el cuerpo. Aquí, a una pelada […]le pegaron un balinazo […]. ¡Un balinazo! Se lo dieron por acá, en la ceja […]Eso sí me pareció feo”, dijo Gema, una de las encuestadas.

Los patrones de los sitios en los que se ejerce la prostitución –aunque se identificó que algunos de ellos ofrecen unas mínimas condiciones laborales y de seguridad– también son verdugos, ya que, muchos, realizan explotación sexual, económica, maltrato físico y psicológico.

Asimismo, la fundación Parces (con experiencia en casos de agresión policial a trabajadores sexuales) manifestó que el 84 por ciento de los entrevistados dijo haber sido víctima de algún tipo de violencia por parte de un agente policial. El 74 por ciento fue agredido verbalmente y un 62 por ciento respondió haber sido atacado físicamente por un uniformado.

“En el informe caracterizamos las principales violencias ejercidas por la Policía contra ellas; por ejemplo, la ruptura de documentos, conducciones arbitrarias a la UPJ, golpes físicos, violencia psicológica, cercamientos públicos, insultos y violencia”, explicó Alejandro Lanz, director ejecutivo de Parces.

Estigma y prejuicio

Por otro lado, el 48 por ciento de los encuestados respondieron afirmativamente cuando se les preguntó que si por su labor habían sido expulsados de algún lugar. Y es que una de las agresiones de las que más son víctimas estas personas es la discriminación.

“La gente lo mira a uno como por debajo de ellos, siendo que uno también es ser humano igual que ellos; pero por lo que uno está haciendo, lo miran a uno como con… con esa vaina, ¿no?”, respondió en una entrevista que formó parte del sondeo, Fernando, un prostituto.

“¿Qué es lo más peligroso del trabajo? De pronto que uno se vaya con un cliente, un tipo que de pronto sea un maniaco, que lo lleve a uno a un sitio y que haya más manes, lo cojan a uno y le hacen cosas que uno no quiere”, expresó Lorenza, trabajadora sexual, en una de las entrevistas realizadas en mayo del 2016.

Los datos para este informe fueron extraídos en siete sectores de la ciudad: La Mariposa, o plaza de San Victorino; el barrio Santa Fe, en el centro de la ciudad; el sector de terraza Pasteur, en la carrera 7.ª con calle 24; Chapinero; La Carrilera, también de la localidad de Santa Fe; Santa Bibiana, que es un barrio residencial de clase alta en la localidad de Usaquén, y la avenida Primero de Mayo. Algunos de estos lugares son denominados “zonas de alto impacto” por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Mujeres, hombres homosexuales y personas transgéneros participaron en el estudio.

Ley entre comillas

La historia jurisprudencial de Colombia muestra en este tema una evidente disputa entre la protección de las convicciones morales y de las buenas costumbres por medio de la abolición de esta práctica sexual, y la exploración de condiciones que garanticen los mínimos dignos para ejercerla.

Sin embargo, la Corte Constitucional, en sus dos más recientes sentencias frente a este tema, la T-629 del 2010 y la T-736 del 2015, sentó una postura laborista del trabajo sexual. En la del 2010, según el OTS, “se dio un giro rotundo en torno a la posición sentada por la Corte Constitucional en años anteriores. Allí estableció que las trabajadoras y los trabajadores sexuales tienen los mismos derechos de las personas que cumplen cualquier otra labor”, explicaron.

Por su parte, la sentencia T-735 del 2015 estableció que las casas de lenocinio o prostitución no se pueden prohibir en virtud de los cambios de los que sea objeto el POT, pues estos establecimientos, dice la orden constitucional, “al igual que todos los demás, tienen el derecho a la confianza legítima”. Pese a esto, los números de protección laboral son preocupantes, ya que según las encuestas, el 88 por ciento de los entrevistados no cotiza pensión y el 65 por ciento está por fuera del sistema de salud.

ÓSCAR FERNANDO MURILLO
Redacción EL TIEMPO ZONA

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos
tendencia
08:05 a. m.
Daniel Cataño no descansa: autoridades de Ibagué van por él al camerino, video
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo