close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La corrupción es un problema estructural y no coyuntural': Contralor
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La corrupción es un problema estructural y no coyuntural': Contralor

En entrevista con EL TIEMPO, E. Maya dice que a la corrupción no hay que combatirla sino destruirla.

Por: YAMID AMAT 21 de enero 2017 , 06:40 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El contralor general de la Nación, Edgardo Maya, sostiene que a la corrupción no hay que combatirla sino destruirla.

Destaca la importación de la comisión anticorrupción que instala mañana el presidente Santos.

Maya afirma que la corrupción no es coyuntural sino estructural: “La corrupción que existe en el país es de total gravedad. Debe asumirse como un problema estructural y no coyuntural del Estado. La corrupción hace un daño irreparable, ya que multiplica la pobreza, se edifica sobre los recursos destinados a erradicarla, nos aleja del desarrollo y destruye nuestra democracia, pues es el medio para poner los dineros públicos al servicio de intereses particulares. Para mí, uno de los mayores factores de corrupción es el incumplimiento de los deberes que tienen los servidores públicos. Si estos cumplieran con ellos, garantizo que no existiría la corrupción”.

¿Cómo combatir la corrupción?

A la corrupción no hay que combatirla sino destruirla. Es un asunto no solo del Gobierno, sino de todos los poderes públicos, de los organismos de control y de todos los estamentos de nuestra sociedad, que requieren soluciones estructurales.

¿Como por ejemplo...?

Debe haber un sistema único nacional de selección de contratistas, un pliego tipo de condiciones, y sobre todo la imposición de la muerte para siempre de las personas jurídicas y naturales que incurran en actos de corrupción, que les impida cualquier vínculo con el Estado. Tengo la certeza de que con solo normas legales no se acaba con este fenómeno. Es más importante la actitud y la decisión que debemos tener los que estamos llamados a derrotarla.

(También: 'La corrupción se calcula entre $ 20 y $ 40 billones': Procurador)

¿Usted, señor Contralor, es partidario de que se cancelen todos los contratos con la firma Odebrecht?

Como ya lo dije, quien incurre en delitos de semejante magnitud debe ser proscrito de toda actividad y relación con el Estado. Y creo en la regla del derecho romano conforme a la cual de lo ilícito no puede generarse ningún provecho.

En todos los países se ha obligado a esa empresa a devolver los contratos e indemnizar al Estado por los sobornos que fueron pagados. ¿Aquí también?

Desde luego. Quien cause daño a otro debe resarcirlo. Con mayor razón si lo causa al patrimonio de todos los colombianos. A los corruptos hay que imponerles todas las sanciones penales, fiscales, disciplinarias, y sobre todo la más importante: las sanciones sociales.

(Vea el escalafón del riesgo de corrupción en Colombia)

En el área relativa a la infraestructura, van ya tres grandes escándalos: Conalvías, el de los Nule y ahora el de la firma brasileña Odebrecht. ¿Está amenazado todo el programa en esa materia?

Sí, está en peligro si tenemos en cuenta que unas mismas empresas participan en la ejecución de diferentes proyectos, con lo que existe el riesgo de un efecto dominó.

Este lunes se realizará la primera reunión de la comisión de alto nivel contra la corrupción. ¿Qué debería hacer?

Es un escenario fundamental, pues está presidido por el jefe del Estado, quien ha resuelto respaldar y encabezar estos propósitos. Desde allí se puede realizar un trabajo armónico y conjunto con los órganos de control, de la justicia y del Gobierno Nacional, desde el cual se pueden reafirmar y crear nuevas iniciativas para luchar contra este fenómeno. Desde ahí es que se puede construir una verdadera política de Estado para acabar con la cultura de la corrupción.

¿Hasta dónde están comprometidos sectores privados con la corrupción?

Debe hacerse la diferencia entre el sector privado, cuya actividad gira en torno a la contratación pública, de aquel otro que no participa en estas materias. En ese sentido, la existencia de carteles de la contratación, para solo poner ese ejemplo, evidencia que algunos frentes de la empresa privada se han puesto al servicio de la malversación de los recursos públicos. Sobrecostos, desvíos, mala calidad en los bienes, servicios u obras, soborno, se consolidan con la presencia y acción de contratistas que tienen a su cargo el manejo de recursos públicos. No es un secreto que la “ingeniería societaria” es usada por los corruptos para el lavado y el ocultamiento de sus acciones. La corrupción en lo público es de doble vía: una propone y otra dispone. Ahí es donde se amanguala lo público con lo privado.

¿Usted es partidario de eliminar, como lo propuso el presidente Santos hace poco, la financiación privada de las campañas electorales?

Es una buena iniciativa, pero no es suficiente en relación con la veracidad de la rendición de cuentas que las campañas políticas hacen ante el Consejo Nacional Electoral, pues en tales balances no se registra la totalidad de los aportes recibidos.

YAMID AMAT
Especial para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
09:40 p. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo