close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Juan Camilo Restrepo dice que espera 'lucidez' del Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Juan Camilo Restrepo dice que espera 'lucidez' del Eln

Jefe de la delegación del Gobierno considera más práctico tener menos sedes de diálogo. Entrevista.

Por: MARISOL GÓMEZ GIRALDO 21 de enero 2017 , 06:40 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Con el realismo que imponen los accidentados diálogos exploratorios con el Eln, Juan Camilo Restrepo, quien encabezará la delegación del Gobierno en la negociación con esta guerrilla, afirma que así como no es desbordadamente optimista, no tiene un pesimismo derrotista frente al futuro del naciente proceso de paz.

Cree que si el Eln tiene voluntad, hay condiciones para que la negociación –que debe arrancar en Quito el 7 de febrero– lleve a un acuerdo de paz durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

En esta entrevista con EL TIEMPO, el exministro, quien fue uno de los arquitectos del acuerdo que se hizo con las Farc en tierras y desarrollo rural, dice también que aunque la idea inicial es hacer el proceso de paz con el Eln en cinco países, sería más práctico centralizarlo para no andar como “gitanos”.

Después de que quedó lista la agenda de negociación con el Eln, los diálogos estuvieron 10 meses trabados. ¿Con ese antecedente, ve posible concluir un proceso de paz con esta guerrilla en lo que queda del gobierno de Juan Manuel Santos?

Es difícil anticipar cuánto van a durar estas negociaciones. Nosotros queremos negociar con prontitud, pero sin precipitud. En la agenda que se anunció en marzo se habla de que las negociaciones se harán “con celeridad”, y vamos a ver en la práctica qué quiere decir eso. Pero no vamos a negociar a cualquier costo. Esperamos que el Eln tenga la lucidez para entender el momento histórico que viven Colombia y la región, que aconseja una negociación que conduzca al desarme y a la posibilidad de que haga política sin armas.

¿Usted cree que el Eln es consciente de lo que significan para el proceso de paz hechos como la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos y el inminente fin del gobierno de Rafael Correa en Ecuador? ¿En qué tónica vio a los jefes guerrilleros frente a esto?

Los vi en buena tónica. Dicen querer avanzar en estas negociaciones, y creo que tienen los elementos de juicio para entender que los contextos internacionales están cambiando y que esto es una razón para negociar en un tiempo razonablemente breve, aunque sin precipitudes. Somos conscientes de que el Eln no es un apéndice de las Farc, y, por lo tanto, no se trata de que adhieran al paquete que se negoció con esta guerrilla.

Pero la mitad de la agenda con Eln es muy similar a la que se negoció con las Farc y, en este sentido, el presidente Juan Manuel Santos ha dicho que no puede haber dos justicias especiales o dos modelos para el fin del conflicto…

Sí. Sin que la invitación sea: ‘firme aquí lo mismo que se firmó con las Farc’, habrá capítulos de los acuerdos de La Habana que son aplicables analógicamente a la negociación con el Eln.

Teniendo en cuenta esto, ¿cabe la posibilidad de un proceso de paz rápido?

No puedo decir que esto sería cuestión de semanas, meses o años. Pero si hay voluntad política del Eln y si tiene la lucidez para entender que el momento es este, con un gobierno como el de Santos, que está jugado por la paz, hay condiciones. En todo caso, nuestra negociación va a ser cuidadosa.

¿La idea atípica de negociar con el Eln en cinco países (Ecuador, Brasil, Chile, Venezuela y Cuba) se mantiene o podría cambiar?

Los acuerdos que firmamos en la Cancillería del Ecuador el jueves son apenas el comienzo de un camino que debería llegar a la paz con el Eln. No deben crearse falsas expectativas, lo que se convino fue destrabar unos puntos pendientes para sentarnos por primera vez en la mesa de negociación. Y esta podría tener menos sedes. Eso tendría que ser de común acuerdo con el Eln, pero a mí me parece más práctico que, en vez de estar como gitanos con unas carpas de país en país, nos centralicemos en uno solo o en pocos países. Eventualmente podría visualizarse alguna de las rondas en Colombia.

(También: Eln libera a ciudadano extranjero en Chocó)

Justamente, hace unas semanas el arzobispo de Cali, Darío Monsalve, que ha sido interlocutor del Eln, propuso que el proceso de paz se hiciera en Colombia…

Es una posibilidad que alguna de las rondas, de las últimas, se haga en Colombia. Pero eso no está previsto ni acordado. Por ahora está previsto un itinerario de gitanos.

Al país le sorprende mucho eso y se pregunta ¿cuánto cuesta?

Es lo que quedó previsto en los acuerdos procedimentales de Caracas, pero llevaremos el tema a la mesa. Podrían ser menos sedes y un trabajo más intenso en algún lugar. Esas cosas no están grabadas en piedra.

Usted dijo alguna vez que era consciente de que Eln es una confederación, sin la unidad de las Farc. ¿Siente que está negociando con todo el Eln?

Esa es una dificultad porque, evidentemente, el Eln tiene una organización mucho más descentralizada y menos monolítica que las Farc. Ya veremos en las negociaciones. Ellos dicen que todos sus frentes están representados en la mesa que se reúne en Quito. Esperamos que esa sea una realidad.

¿Y si se dan cuenta en el camino de que solo está una parte de Eln?

Si vemos que falta representatividad, requeriremos en la mesa que ese compromiso se dé de la manera más amplia posible.

¿El frente del Eln que no haga parte de una negociación será tratado como disidencia y, en consecuencia, como una banda criminal?

Ojalá no lleguemos allá, pero si se firma un acuerdo y hay alguna disidencia, será tratada como tal.

Hay varias caras desconocidas del Eln en estos diálogos. ¿Frente a quiénes se está sentando en la mesa para hablar?

No conozco mucho los antecedentes de todos y cada uno. Me ha dado una buena impresión ‘Pablo Beltrán’. Es una persona mesurada, con la que se puede dialogar y avanzar en cosas concretas. Ellos dicen representar a todo el Eln y al Coce, y sobre todo dicen estar concretando las instrucciones que les dio el Quinto Congreso: el mandato de iniciar negociaciones.

(Además: Santos invita al uribismo a unirse a los diálogos con el Eln)

El Quinto Congreso también les habría dicho que el desarme no era tema…

El desarme, obviamente, tendrá que ser uno de los puntos. Es imprescindible porque de eso se trata.

El Eln ha insistido en que un cese del fuego bilateral se dé desde el comienzo de la negociación, pero usted habla de acuerdos humanitarios para desescalar el conflicto. ¿Hasta dónde cree que puede llegar ese desescalamiento?

Las conversaciones se inauguran con dos mesas. Una, para estudiar cómo va a ser esa participación de la sociedad civil, que no puede ser tumultuosa. La segunda, de asuntos humanitarios. Le vamos a dar toda la prioridad a esa mesa para que, en cuanto sea posible, avancemos en desminado, el fin del reclutamiento de niños, de atentados contra la infraestructura, para que no haya quebrantos a civiles ni secuestros. El cese bilateral no es el comienzo sino el resultado del proceso de desescalamiento. Cada atentado, cada asesinato de policías, cada voladura de oleoductos, cada agravio que se le haga a la sociedad no involucrada en el conflicto, en vez de acercar, aleja la posibilidad de un cese bilateral del fuego. La mesa de negociaciones no se va a dejar presionar con embestidas terroristas.

¿Es una meta suya que en la negociación con el Eln se note rápidamente un desescalamiento humanitario (el que se hace para proteger a los civiles) del conflicto?

No solo una meta. En la agenda que se negoció con el Eln hay un punto que le da primerísimo lugar a esto desde el primer día de negociaciones en Quito.

El Eln reconoció que la familia de Odín Sánchez pagó una parte de dinero para su liberación…

Todo aquel que directa o indirectamente participe en un secuestro extorsivo en Colombia queda incurso en uno de los delitos más graves de la legislación penal colombiana. El hecho de que se busque una liberación humanitaria, como la que se ha urgido con Odín Sánchez, no exculpa a quienes dentro del Eln hicieron ese y otros secuestros. La Fiscalía debe judicializarlos. La gestión que ha hecho el Gobierno es por razones humanitarias, no exculpatorias de su responsabilidad. En la mesa vamos a plantear que el Eln, como lo hicieron las Farc, renuncie al secuestro como instrumento de lucha política.

¿Qué certeza tiene hoy usted de que el Eln se sienta a una mesa para negociar y no solo para dialogar, como ha hecho otras veces?

Las negociaciones que vamos a iniciar en Quito no son para caer en un estado dialogante, sino para negociar.

¿Y cómo va a controlar eso el Gobierno?

No se pueden poner unas fechas fatales, pero sí se pueden observar actitudes, y estas se irán viendo en la mesa de negociación. Ahí se percibirá si están seriamente, y no para prolongar indefinidamente un estado dialogante. Esta última semana en Ecuador muestra que sí se pueden negociar cosas concretas. El Gobierno entra a negociar, no a montar un escenario político de protagonismos.

Muchos analistas y ‘opinólogos’ no auguran el éxito de la negociación con el Eln. ¿Por qué aceptó encabezar la delegación del Gobierno?

No quiero caer de entrada en un pesimismo derrotista de que esto no va para ninguna parte, ni tampoco en un optimismo desbordante o fantasioso. Con la comisión que me acompaña tenemos un realismo razonable. Vamos a dialogar, no solo seriamente sino con la precisión de que no vamos a negociar cualquier cosa. No vamos a entregar el Estado de Derecho, a comprometer la Constitución o las leyes. Tenemos líneas rojas y las haremos valer.

¿A qué más puede aspirar el Eln después de lo que se pactó con las Farc?

Ese va a ser el arte de la negociación. Esto no se puede homologar ciento por ciento a las Farc, y quizás surjan de la mesa algunas iniciativas de transformación, de modernización, de más equidad, que sean aceptables para ambas partes y que no contraríen las líneas rojas. Queremos mirar qué transformaciones se pueden hacer en regiones como Arauca, el Catatumbo o el sur de Bolívar. Quizás allí encontremos puntos de confluencia que permitan ir avanzando en la negociación.

¿Qué opinión le merece que el Eln haya dicho en algún momento que la negociación de las Farc no fue buena?

No lo he escuchado oficialmente. En principio, no comparto eso porque la negociación de La Habana es gigantesca y abrió un horizonte de paz. Pueden hacerse retoques en lo que concierne al Eln, pero sin descalificar las negociaciones de La Habana.

MARISOL GÓMEZ GIRALDO
Editora de EL TIEMPO
En Twitter: @MarisolGmezG

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
12:00 a. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Kevin Mier
09:47 p. m.
Kevin Mier: la dramática lesión del arquero de Nacional en el clásico paisa
Efectos secundarios
04:17 p. m.
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Cundinamarca
12:00 a. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo