El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) comunicó en la tarde de este sábado que el operativo para recibir a una persona extranjera que se encontraba en poder del Eln terminó exitosamente.
La entrega de la persona secuestrada por parte de esa guerrilla ocurrió en zona rural del departamento del Chocó, informó el organismo internacional.
Según el comunicado, esta persona “estaba en condiciones de salud apropiadas para su traslado”.
El jefe de la delegación en Colombia del CICR, Christoph Harnisch, dijo que el organismo “siempre está dispuesto a facilitar este tipo de operaciones humanitarias”, gracias a las cuales han recuperado la libertad unas 1.620 personas desde 1994.
Si bien se desconoce la identidad del extranjero liberado, en noviembre de 2016 se conoció una comunicación interceptada por las Fuerzas Armadas a esa guerrilla en las que se referían a un secuestrado de 42 años, oriundo de Armenia, país de Europa oriental.
Según la información conocida entonces, el hombre estaba en Colombia con el objetivo de llevar ranas venenosas de manera ilegal hacia Armenia.
La liberación del extranjero ocurre apenas días después de que el Gobierno y el Eln alcanzaran un acuerdo para reanudar los diálogos de paz. Entre los compromisos adquiridos por las partes está la liberación del excongresista Odín Sánchez, en poder de la guerrilla, que debe ocurrir antes del 2 de febrero.
Por parte del Estado, el compromiso es el indulto a dos guerrilleros del Eln sin delitos graves y el nombramiento de otros dos como gestores de paz.
El jefe negociador del Gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, dijo que los responsables de los plagios deberán responder ante la justicia por esos secuestros. "Cuando se urge liberación de secuestrados es por razones humanitarias que de ninguna manera exculpa responsabilidad penal de secuestradores", escribió en Twitter.
ELTIEMPO.COM con AFP