El científico Vazrick Nazari bautizó este viernes 20 de enero a la polilla ‘neopalpa donaldtrumpi’, cuyo nombre fue inspirado en el peinado de Donald Trump.
La revelación fue hecha por la revista especializada ‘Zookeys’, en la que el investigador aseguró que halló la nueva polilla escondida entre las colecciones del Museo Bohart de Entomología de la Universidad de California.
(También: Charlie Brotman, el anfitrión despedido para la posesión de Trump)
La peculiaridad de esta polilla es su corona amarilla, que el científico asemejó con la cabellera de Trump, por lo que decidió darle el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, quien se posesiona este 20 de enero.
De acuerdo con Nazari, en la publicación de ‘Zookeys’, nombrar esta especie como el presidente número 45 de Estados Unidos tiene la intención de atraer el interés en la importancia de la descuidada microfauna en la biodiversidad norteamericana.
(Además: Posesión de Trump, entre la expectativa y los desplantes)
El científico también manifestó que busca resaltar la importancia de la conservación del medioambiente y las especies que se encuentran en peligro de extinción. Un aspecto que, de acuerdo con Nazari, no parece estar entre las prioridades de Trump.
Por otro lado, la ‘neopalpa donaldtrumpi’ habita en las zonas que se extienden de California, Estados Unidos, hasta Baja California, México, y está amenazada por la urbanización asentada en medio de este ecosistema.
ELTIEMPO.COM