Cerrar
Cerrar
La última comida del 'hombre de los hielos' fue tocineta seca de cabra

La última comida del 'hombre de los hielos' fue tocineta seca de cabra

Científicos analizaron la nanoestructura de la carne encontrada en el estómago de una momia.

19 de enero 2017 , 10:42 p. m.

La última comida de Ötzi, la momia del Neolítico conocida como "el hombre de los hielos", fue una especie de tocineta seca de cabra montesa, según los últimos datos salidos del análisis de su estómago.

"Lo último que comió fue carne muy grasa y seca, quizá una especie de tocineta", declaró durante una conferencia en Viena Albert Zink, líder del equipo que investiga en Bolzano (norte de Italia) los restos del hombre que murió hace unos 5.300 años.

Los científicos analizaron la nanoestructura de la carne de cabra encontrada en el estómago de la momia y la compararon con otros tipos de carne preparada. "La carne seca y cruda conserva sus fibras, que es lo que hemos encontrado en el estómago de Ötzi, mientras que esta estructura se pierde al cocinarla o asarla", señala Zink, según recoge la agencia de noticias APA.

La deshidratación de carne y otros alimentos es una técnica que se usa desde hace miles de años para conservar la comida durante más tiempo.

El análisis de las sustancias grasas halladas en el estómago también ha demostrado que no se trata de queso u otros productos lácteos, tal como especulan algunos investigadores. Los restos momificados de Ötzi, que tenía aproximadamente 46 años y una medida de 160 centímetros cuando murió de forma violenta, fueron descubiertos en 1991 en un glaciar en territorio italiano.

Su excelente estado de conservación -a más de 3.000 metros de altura- lo convirtió en una sensación científica al aportar una enorme cantidad de datos biológicos e históricos sobre la Edad de Bronce.

Cuando fue encontrado el "hombre de hielo" vestía unas calzas de piel de cabra y sombrero y junto a él había un hacha de cobre y un carcaj llenó de flechas.

Ötzi murió hace 5.300 años de forma violenta: tenía un profundo corte en la mano, fruto de un primer ataque, y después una herida de flecha, cuya punta ha sido encontrada bajo la axila derecha. Los científicos aseguran que poco después de ser herido con la flecha, mientras se desangraba, recibió el definitivo golpe mortal en la espalda con un objeto contundente.

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.