close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PERú RETIRA A EMBAJADOR DE COLOMBIA ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO ESPOSA DE OTONIEL PAPA FRANCISCO MOVILIDAD SEMANA SANTA REFORMA PENSIONAL TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Hay 2.000 procesos contra ruidosos de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Hay 2.000 procesos contra ruidosos de Bogotá

El transporte, el comercio, los sitios de rumba e industrias, entre los más contaminantes.

Por: BOGOTÁ 19 de enero 2017 , 08:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El ruido que retumba desde diferentes fuentes y en distintos lugares causa no solamente problemas de salud sino también de convivencia entre vecinos. Ya hay carteles en varios apartamentos con el aviso: “El ruido enloquece”.

Este no es un tema menor. Cifras oficiales entregadas por la Secretaría Distrital de Ambiente señalan que en la actualidad se adelantan más de 2.000 procesos sancionatorios.

Y el top 5 de los que más generan este problema son el transporte terrestre, que está fuera de control porque no existen normas al respecto; el transporte aéreo, los comercios formales e informales, los establecimientos de rumba, y la industria.

(Lea también: El nivel excesivo de ruido que colapsa un tramo de la carrera séptima)

Según el mapa del ruido, los sectores donde más incidentes se presentan son: la zona de rumba del Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño; la zonas Rosa, T, G y Chapinero central, en Chapinero; Las Ferias en Engativá; el sector industrial de Fontibón; cuadra alegre (Primero de Mayo con Boyacá), en Kennedy; la zona del portal y Mirandela, en Suba.

Otro punto crítico y donde se concentran varias de las problemáticas de la ciudad es la carrera 7.ª entre las calles 13 y 24, en la localidad de Santa Fe, en el corazón de Bogotá, uno de los sectores donde más ruido se producen.

En un informe que este diario publicó el domingo 8 de enero, se evidenció el mapa del ruido en esa vía, que en algunos puntos es superior a 10 decibeles respecto al máximo permitido por la norma.

Sin embargo, el sábado 14, a las 12:28 de la tarde, vecinos y comerciantes denunciaron a EL TIEMPO que un almacén de calzado, en la carrera 7.ª con 18, tenía un altoparlante a todo volumen con música electrónica, sin que nadie le pusiera remedio. Un empleado de otro negocio dijo que en varias oportunidades se ha quejado por esta situación, que se repite los sábados y domingos, y que incluso les ha pedido que le bajen el volumen.

Ese día, a las 2:30 de la tarde, uniformados de la Policía que custodian el centro de la ciudad, ingresaron al almacén para pedir que le bajaran el nivel.

Pero este no es el único punto de la sucursal de calzado que estaría incumpliendo la norma. En la calle 19 con carrera 5.ª y en la carrera 15 con calle 85, esta misma empresa instala altoparlantes alterando la convivencia ciudadana.

La Secretaría ya conoce este caso en particular y dijo que está realizando un monitoreo permanente y técnico para actuar. En todo caso, la entidad indicó que a la luz de la Ley 1333, las multas pueden llegar a los 5.000 salarios mínimos legales, es decir, unos 3.700 millones de pesos.

Además, con la entrada en vigencia del Código de Policía el próximo 30 de enero, la sanción inmediata puede ir desde un llamado de atención hasta una multa de 367.000 pesos.

A la fecha, la SDA ha impuesto sanciones a dos personas jurídicas y a una natural, así: a los edificios Balcony 95 PH, en Chapinero, 43’218.674 pesos; Saint Michelle PH, en Teusaquillo, 22’814.066 pesos, y al establecimiento Pa’rumberos Bar, de Suba, con 4’161.398 pesos por contaminación auditiva.

Según la ‘Encuesta de percepción ciudadana’ del programa Bogotá Cómo Vamos (2016), el 79 por ciento de los ciudadanos, tanto en estrato bajo como en el alto, están insatisfechos con el nivel de ruido. Ómar Oróstegui, director del programa BCV, dijo que 8 de cada 10 bogotanos están insatisfechos con el tema.

En este sentido aclaró que si bien el ruido asociado a lo urbano como tal es inevitable, se deben tomar medidas para limitar los altos niveles que tienen impactos negativos sobre la salud física y mental.

Afirmó que más allá de los controles, es necesario trabajar también en el diseño y planificación de ciudades. Esto es, usos del suelo, construcciones de alto impacto en zonas residenciales, y en la actualización tecnológica del transporte público, la conservación del arbolado urbano como barrera protectora, y el cambio cultural como, por ejemplo, para evitar el uso del pito del carro.

Los niños y adultos pierden audición

Un análisis realizado por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) concluyó que las localidades con mayores casos de disminución auditiva (hipoacusia) en adultos son Puente Aranda, 53,07 %; Fontibón, 42,48 %; Teusaquillo, 39,52 %; Chapinero, 38,77 %, y Engativá, 25,24 %.

En el caso de menores de edad, la hipoacusia se presenta con mayor frecuencia en Fontibón, 14,57 %, seguida de Antonio Nariño, 2,27 %, y Los Mártires, 1,20 %.

Estos datos, que se refieren al año 2015, indican que también hay problemas de insomnio en
Teusaquillo, 66 %; Fontibón, 65 %, y Chapinero, 60 %.

Entre tanto, Óscar Ducuara, subdirector de Calidad del Aire, Auditiva y Visual de la Secretaría Distrital de Ambiente, precisó que actividades como el perifoneo (uso de altoparlantes o cornetas de sonido en el espacio público) no están permitidas o son ilegales en Bogotá.

En cuanto a las mediciones y las demoras en los procesos sancionatorios por ruido, el experto señaló que la SDA se tiene que asegurar de todas sus actuaciones, con el fin de que las multas o sanciones queden en firme y no se caigan por no cumplir el debido proceso.

Para el próximo 2 de febrero, las entidades distritales programaron la intervención con pedagogía y cultura ciudadana a los establecimientos abiertos al público, con el propósito de encaminar los esfuerzos a la reducción del ruido y de la contaminación ambiental en general.

(Le sugerimos leer: Llevan un año sin dormir por megaobra en la 100)

BOGOTÁ

 

Ponte al día Lo más visto
Ultra Air
03:50 p. m.
Atención: Ultra Air suspende todas sus operaciones, no volará más
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo