close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La muerte persigue a los campesinos que reclaman las tierras'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La muerte persigue a los campesinos que reclaman las tierras'

Los asesinos del dirigente campesino José Cartagena actuaron con sevicia. ¿Qué pasa en el país?

Por: POLÍTICA 19 de enero 2017 , 01:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

No solo lo mataron, sino que lo remataron. Como en la era de violencia de los años 50, lo ocurrido con el líder social José Yimer Cartagena Úsuga, de 29 años, asesinado el pasado 10 de enero en zona rural de Carepa (Antioquia), muestra que los tiempos de la barbarie aún no se han ido.

En la Asociación de Campesinos para el Desarrollo del Alto Sinú, en Córdoba, (Asodecas), aún no salen del estupor. Cuentan que a Cartagena lo mataron de 32 puñaladas. Y, además, dicen: “Le sacaron la lengua y le arrancaron las uñas”.

Cartagena es la víctima más reciente de una estela de violencia que nada la detiene. Su caso es similar al de otros dirigentes agrarios y de restitución de tierras que han hallado la muerte por reclamar lo suyo.

El 10 de enero de 2016, en horas de la tarde, el dirigente campesino se desplazaba de la vereda el Cerro hasta el casco urbano de Carepa, en Antioquia. En el punto conocido como La Petrolera de este municipio fue abordado por un grupo de desconocidos, quienes lo obligaron a subirse a una camioneta blanca. Su cuerpo, sin vida y torturado, fue hallado al día siguiente.

Según la Unidad de Restitución de Tierras, el homicidio del señor Cartagena Úsuga es motivo de investigación. Sin embargo, la Unidad le informó a EL TIEMPO que él, en particular, no figura como reclamante de predios ni tuvo procesos individuales en la entidad.

¿Pero qué es lo que está pasando con esta serie de asesinatos a líderes sociales? Es la pregunta que gravita en el ambiente en momentos en que paradójicamente en el país se habla de la fase de implementación de los acuerdos de paz con las Farc y se anuncia la fecha para instalar la mesa pública en búsqueda de un acuerdo con el Eln

Gerardo Vega es el director de la Fundación Forjando Futuros, una organización dedicada a la protección y reivindicación de las víctimas de la restitución de tierras. “En el país hay una oposición armada a la Ley de Restitución de Tierras”, dice. “La muerte persigue a los reclamantes de tierras”, agrega Vega.

“Esa es la pepa del asunto”, dice. Según él, el problema y origen de la violencia, aún sin resolver, es el de la tierra y su propiedad. En Colombia hay 114 millones de hectáreas de tierra. De estas, el 65 por ciento están sin formalizar. Así, por ejemplo, en el departamento del Magdalena en el año 2016 los reclamantes de tierras de nueve comunidades denunciaron amenazas de muerte y presiones para que no continuarán con los procesos de restitución.

(Además: El 'dossier' del jefe del Eln que ordenó crímenes de líderes sociales)

Todos sueñan con ese botín. Detrás van desde anónimos campesinos hasta poderosos empresarios que buscan ser sus propietarios de manera legal. Sin embargo, en el desorden existente imponen su ley los actores armados ilegales que la requieren en unos casos para aumentar sus fortunas o en otros para controlar las rutas que les permiten manejar el negocio de la droga.

Y aunque ha habido avances en las leyes para reivindicar a los propietarios de buena fe, la realidad está llena de escollos. Existe, por ejemplo, la restitución de tierras que es una parte de la reparación integral de la Ley de Víctimas.

El papel dice que la Restitución de Tierras es el derecho que tienen las víctimas a que se les devuelva su predio cuando este fue despojado o abandonado a causa del conflicto armado. La restitución no depende de si quien reclama tiene títulos o no. La Ley de Víctimas no solo busca devolver la tierra con su respectivo título de propiedad, sino también mejorar sus condiciones socioeconómicas para una vida más digna.

Sin embargo, desde su expedición –en el año 2008– han sido asesinados 71 reclamantes. Incluso, a un funcionario de la Unidad de Restitución de Tierras. Se trata del topógrafo Robinson Álvarez Quemba, de 39 años. El profesional fue atacado a tiros el 8 de julio de 2014 en la vereda Quebradona, en San Roque, Antioquia, cuando adelantaba labores de levantamientos topográficos.

Se trata de organizaciones en las que se han agrupado empresarios deshonestos, narcotraficantes y oscuros personajes dedicados a la minería ilegal. ¿Quién está detrás de los disparos? “En Colombia se han creado poderosas mafias para apropiarse de la tierra. Mientras en el país no se sepa con precisión quién es dueño de cada pedazo, será muy difícil parar esta situación”, dice Vega.

El 22 de octubre del año 2015, todos los casos de muertes y amenazas contra reclamantes de tierras fueron denunciados ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, sin que hasta ahora haya una respuesta.

En los acuerdos de La Habana con las Farc se estableció en el primer punto de desarrollo rural la reversión de las causas y efectos del conflicto armado, como la concentración en la propiedad de la tierra y el atraso rural. Para lograrlo, hay medidas que promoverían desde la restitución de la tierra a sus verdaderos dueños, hasta su uso adecuado. En ese sentido, se prioriza la formalización de la propiedad y su distribución equitativa.

Sin embargo, estos pasos parecen ir a un ritmo más lento que el que desde la clandestinidad han impuesto los asesinos. Criminales que ahora no solo les quitan la vida a los anónimos y humildes propietarios de la tierra, sino que los rematan con sevicia, como ocurrió en el caso de José Yimer Cartagena Úsuga.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Bogotá
12:00 a. m.
‘Hace dos meses que mataron a Valentina Trespalacios, y me siento vacía’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo