Señor Director:
Vergüenza debería darles a las autoridades del país permitir que asesinatos como el del vigilante de la estación de TransMilenio, por cumplir su deber, muy probablemente se queden en simples detenciones de casa por cárcel.
Las noticias diarias sobre colados –que en tres años suman más de 22 millones, según estadísticas de esa empresa, y dejan millonarias pérdidas al sistema–, atracos, acosos sexuales a mujeres, actos obscenos, etc., no deberían terminar en simples anotaciones de cédulas ni en partes que nadie paga. Estos sujetos, la mayoría estudiantes de todos los niveles y clases sociales, gente supuestamente ‘educada’, deberían ser detenidos de inmediato, por 48 horas. Lo cierto es que, además de no tener por qué estar expuesta la ciudadanía a estos individuos, algo hay que hacer, y pronto. ¡Ya está bueno!
Rafael Antonio Córdoba Ardila
Bogotá
Una valiosa tarea
Señor Director:
Es fundamental la gestión que tendrá que desarrollar la Registraduría Nacional con aquellos que van a integrar las zonas de preconcentración en la implementación del proceso de paz. Cotejando las huellas dactilares, determinará quiénes están por fuera de su base de datos, cuántos están próximos a cumplir la mayoría de edad para hacer parte del censo electoral, cuáles portan documento de identidad falso y quiénes figuran como desaparecidos o fallecidos. Valiosa herramienta para el Estado, con el fin de quitar los beneficios adquiridos en caso de que alguno de ellos resuelva volver a delinquir.
Francisco Javier Cajiao Gaitán
No encarecer la educación
Señor Director:
Las universidades podían subir hasta el 10 por ciento el valor de las matrículas para el presente semestre. ¿Cómo puede ser posible que se autoricen alzas, hasta en la educación, por encima de la inflación y del incremento del salario mínimo? El Gobierno –y más después del aumento de los impuestos, producto de la reforma tributaria– debería tener consideración con las clases media y baja y con los colombianos que, con gran esfuerzo, sacrificio y espíritu de superación, aspiran a adelantar o cursan estudios universitarios. Hay que facilitar a todos los colombianos el acceso a la educación, para garantizarles su mejor futuro; y a la Nación, el mayor desarrollo y preparación para los retos que le impone la cuarta revolución industrial. El Gobierno, igualmente, está en mora de meterle mano al Icetex, con el fin de adelantar las reformas que le permitan dejar de ser otra institución financiera –en la que se convirtió–, aun más gravosa que los bancos, y cumplir su original y noble función social al servicio de la educación.
Luis Iván Perdomo Cerquera
Brazalete del Inpec
Señor Director:
Que el doloroso crimen del asesino colado sea el motivo para eliminar esa burla llamada brazalete electrónico, con que el Inpec pretende controlar a los beneficiados absurdamente con casa por cárcel y que, sin ahondar en cifras, casi el ciento por ciento no cumple.
Alberto Castellanos
______________________________________________________________