Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

GENERALES DEL EJéRCITO ACOSO SEXUAL A FUTBOLISTAS HOMBRE ASESINA A SU MADRE PRECIO DE LA GASOLINA EN VIVO FESTIVAL CORDILLERA 2023 TREN DE ARAGUA MUERTE MEDALLISTA OLíMPICO CHRISTOPHER CARPENTIER SíNTOMAS DE CáNCER PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un viaje por San Agustín, donde las piedras son magia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un viaje por San Agustín, donde las piedras son magia

Las figuras antropomórficas del parque arqueológico muestran la fugacidad del tiempo.

Por: CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ 18 de enero 2017 , 06:12 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hay una alabanza en pleno macizo colombiano donde figuras en piedra predicen los equinoccios y solsticios. Se cree que el lugar fue un antiguo centro astronómico y ceremonial de la cultura que habitó esta zona del departamento del Huila, denominada San Agustín por la comunidad religiosa que tras la llegada de los españoles se asentó aquí para emprender sus misiones.

La luna, inmensa y luminosa, se esconde tras las montañas que dan al mirador sagrado (chaquira) del parque arqueológico de San Agustín, hoy patrimonio de la humanidad.

El resplandor ilumina tres figuras antropomórficas esculpidas en las caras de una misma piedra volcánica, que al igual que todos los vestigios que se hallan en este complejo funerario hablan de las tradiciones y costumbres de la cultura agustiniana. Y justo debajo del mirador, las aguas del río Magdalena se estrellan contra las piedras de esta zona montañosa de la cordillera de los Andes. Al levantar la mirada desde ese punto, la figura de un oso hormiguero reluce en la cima y, tan solo un poco más arriba del cauce del Magdalena, se ven tres cascadas de las que brotan chorros de agua cristalina.

En la chaquira, a las 6:30 de la tarde, la única luz que hay la proyecta la luna. Las hojas de los árboles brillan y, durante las dos horas que dura el recorrido a caballo, los pastos se iluminan con los movimientos en espiral de las luciérnagas. La ruta que va por trochas y charcos desciende a una montaña con jardines que rodean el camino en piedra. Hace frío, la altura es de 1.730 metros sobre el nivel del mar y los mosquitos se convierten en una amenaza.

Para llegar a San Agustín se emplean alrededor de cinco horas por carretera desde Neiva, capital del Huila. En total son 529 kilómetros los que separan a este municipio de Bogotá.

Desde que empieza el recorrido por el parque arqueológico se ven figuras talladas en piedra que representan a guerreros, sacerdotes, dignatarios y animales simbólicos o míticos.

Es una travesía que demanda de tres a cuatro horas por caminos empedrados, rodeados por una vegetación en la que sobresalen los chachafrutos, árboles que dan un alimento similar al fríjol y que aún se conserva en la tradición gastronómica de los indígenas.

El parque se sitúa sobre cuatro mesetas, reportadas así por el explorador Konrad Theodor Preuss. Pero dicen que años más tarde, los saqueadores utilizaron esos lugares como zonas de comedor, razón por la que también denominaron a estos puntos ‘mesitas’.

Se cree que los monumentos fueron obra de las comunidades indígenas que habitaron la zona entre los años 200 a. C. y 800 d. C. Luego se instalaron allí los timanás, los yalcones y los paeces, que enfrentaron a los españoles a su llegada.

En la zona hay varios complejos funerarios en los que se pueden ver ataúdes en piedra acompañados de figuras antropomórficas con rasgos animales, como el jaguar, y figuras con osos y guardianes a sus lados. Se cree que mientras más grandes eran los complejos, mayor poder tenía el fallecido en la comunidad.

En la parte posterior de las tumbas hay una especie de cajón, donde los allegados les rendían culto con piedras preciosas y oro, elementos que fueron saqueados.

En el parque, los caminos están llenos de espirales grabadas en piedra, y llevan a un importante lugar ceremonial, donde se realizaban los ritos de esta comunidad: El Lavapatas. Una fuente ceremonial, con tres piletas y numerosas figuras.

No se puede terminar este viaje sin dedicar unas horas al pueblo de San Agustín, donde el calor golpea fuerte en el día, pero en la noche es necesaria una chaqueta para el frío.

Las casas coloniales en su mayoría son de uno o dos pisos y están pintadas de color blanco y verde.

Sus pobladores son descendientes de caucanos y nariñenses. En el municipio abundan locales de artesanías que venden a buenos precios y también panaderías, donde el producto estrella es la tradicional achira huilense. Muchos de sus turistas son extranjeros que van en busca de la tranquilidad y la mística que ofrece San Agustín.

En la ruta hacia San Agustín

El primer destino por descubrir en el Huila son los termales de Rivera, a 20 minutos de Neiva. Uno de ellos es Los Ángeles, donde un español enamorado de la región construyó esta piscina natural, una de las más lindas de Colombia, rodeada por árboles de más de 10 metros de altura, adornada por el cantar de cientos de pájaros y alejado de los ruidos de la ciudad.

Durante todo el viaje a San Agustín se puede divisar desde la carretera el paisaje del río Magdalena. Mauricio León / EL TIEMPO

Otro destino para visitar en el camino que lleva a San Agustín es el coregimiento de La Jagua, en el municipio de Garzón.

En la ruta también se pueden visitar las fincas cafeteras localizadas entre Garzón y Pitalito, una antesala para llegar a disfrutar de las maravillas eternas de San Agustín.

Si usted va

Puede viajar a Neiva en vuelos de Easyfly o Avianca; de allí debe tomar un autobús que lo llevará en cinco horas a San Agustín. La vía está en buenas condiciones.

El hospedaje en San Agustín es en hoteles campestres, como el Yuma, con precios entre $ 150.000 y $ 180.000 la noche, en acomodación doble. También hay planes especiales para grupos.

El ingreso al parque arqueológico vale $ 20.000. Si quiere un recorrido guiado, le cuesta unos $ 150.000, con guías particulares que están a la entrada del lugar.

La cabalgata hasta la chaquira vale $ 30.000.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
Enviado Especial de EL TIEMPO
San Agustín (Huila)

Ponte al día Lo más visto
Tigres F.C.
12:00 a. m.
Asesinado Édgar Páez, presidente del club Tigres, de Bogotá
Cáncer
08:05 a. m.
Síntomas normales que están relacionados al cáncer, según la Universidad de California
Voleibol femenino
10:59 a. m.
Tragedia: conmoción mundial, medallista olímpica muere tras caer de un piso 17
BBC Ciencia
12:00 a. m.
¿Covid prolongado? Estos son los órganos vitales que pueden resultar con daños
General
02:42 p. m.
Atención: estos son los tres generales del Ejército de Colombia que no ascenderán

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo