La Comisión Primera de la Cámara le dio su visto bueno al proyecto de reforma constitucional que crea la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), acordada con las Farc, en La Habana.
La iniciativa es el primer proyecto para la implementación del acuerdo con la guerrilla que se tramita este año. A finales del año pasado se aprobó la ley de amnistía para excombatientes y tratamiento especial para los militares.
La JEP será una especie de paraguas constitucional para darles vida a las instancias que conocerán los procesos contra los integrantes de las Farc señalados de crímenes de guerra, delitos de lesa humanidad y genocidio, entre otros. (Lea también: Fiscal advierte que Justicia Especial de Paz beneficiaría a disidentes)
En cuanto a los agentes del Estado, se incluyeron unas condiciones para que los comandantes sean juzgados por delitos cometidos por sus subordinados y se hizo una diferenciación entre el tratamiento a los uniformados y a los demás civiles que pertenecen al Estado.
A la iniciativa, que fue aprobada con 23 votos por el sí y 0 por el no, fueron incorporadas tres proposiciones de 56 que presentaron los representantes.
Durante el debate se negó una propuesta del Centro Democrático para archivar el proyecto.
La iniciativa pasó a su segundo de cuatro debates en la plenaria de la Cámara.