Cerrar
Cerrar
Gobierno denunciará el contrato que Odebrecht logró con sobornos

Gobierno denunciará el contrato que Odebrecht logró con sobornos

En Davos, Suiza, Santos dijo que habrá que buscar la forma para que se declare 'nulo'.

18 de enero 2017 , 10:08 a. m.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, habló el miércoles en la cuadragésima séptima versión del Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, donde se le hará un reconocimiento por la firma de la paz del país.

El mandatario, galardonado el año pasado con el Premio Nobel de la Paz, es el invitado especial de una sesión plenaria titulada ‘Lecciones de la paz de Colombia’, que se lleva a cabo este miércoles.

Durante su intervención, Santos mencionó que denunciará el contrato de la Ruta del Sol 2, que la constructora brasileña Odebrecht se adjudicó mediante sobornos a un funcionario del anterior ejecutivo colombiano.

Santos ha señalado que "lo que corresponde ahora es buscar la forma para que ese contrato se declare nulo, y ver la forma de que se pueda continuar y terminar la vía por otro camino". El Gobierno de Colombia "va a demandar ese contrato, que ya se comprobó que era ilícito en origen", pues para conseguirlo "pagaron sobornos a un funcionario del gobierno anterior".

Según documentos publicados el pasado 21 de diciembre por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África, entre ellos Colombia, en donde habría entregado más de 11 millones de dólares entre 2009 y 2014.

El pasado 12 de enero las autoridades colombianas detuvieron a Gabriel García Morales, viceministro de Transporte durante el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), por su supuesta implicación en el caso, ya que habría recibido un primer pago de 6,5 millones de dólares para lograr la adjudicación de la concesión del tramo dos de la Ruta del Sol.

La participación de Santos en el Foro de Davos servirá también para tener reuniones con empresarios, "para mirar las oportunidades de negocios en Colombia", agregó la Ministra.

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.