La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que pedirá la nulidad del contrato Ocaña-Gamarra del tramo II de la llamada Ruta del Sol, tras el destape del escándalo de corrupción con la firma Odebrecht que tenía a cargo las obras.
"Rechazamos vehementemente el accionar de la firma
(Además: Citan a 17 socios del exviceministro García, preso por Odebrecht) La entidad, en cabeza de Luis Fernando Andrade desde que se creó, se mostró "sorprendida e indignada con el accionar de esta firma". La ANI indicó que celebra los avances hechos por la Fiscalía en esta investigación y que han colaborado desde el primer momento: "Continuaremos colaborando para que se esclarezcan los hechos de los cuales somos víctimas y se identifiquen a todos los involucrados en estos hechos criminales", señaló la ANI. (Además: Bula ofrecía a Odebrecht debates en Congreso para forzar contratos) En el comunicado, indicaron como primera medida: "El día de hoy pediremos al tribunal de arbitramento del contrato que declare la nulidad del mismo, dados los actos ilícitos que dieron origen a su adjudicación (...). La decisión por parte del tribunal implica la terminación del contrato y permite la apertura de una licitación para terminar las obras. Segundo, llevaremos a cabo una auditoría independiente de los presupuestos y del modelo financiero asociado a la adición del tramo Ocaña-Gamarra, con el objetivo de identificar si se dieron irregularidades en el mismo". La entidad pública agregó: "Estamos adelantando una investigación para determinar los individuos al ECONOMÍA Y NEGOCIOS
interior de la ANI que pudieron haber participado en esta trama criminal, con el objetivo de que recaiga en ellos todo el peso de la ley".