En medio del primer encuentro del 2017 entre el Gobierno y las Farc para hacer seguimiento a la implementación de los acuerdos de paz, el martes en los Llanos del Yarí –entre el Meta y Caquetá–, el comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, insistió ante el grupo armado en la importancia de definir la entrega de los menores que todavía están en las filas guerrilleras.
La semana pasada, Jaramillo había calificado como “inaceptable” que las Farc no hayan resuelto la situación de los menores de 15 años, como se acordó en La Habana desde mayo del año pasado.
En las cuentas del Comisionado de Paz solo 13 menores abandonaron los campos guerrilleros. Y de acuerdo con lo que el propio máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’, le dijo esta semana a La W, aún se encuentran en las filas guerrilleras 23 menores.
Se espera que el Consejo Nacional de Reincorporación, instalado en diciembre, asuma entre sus primeras acciones el asunto de los niños en las Farc.
Los otros temas
De la comisión que viajó a los Llanos del Yarí para encontrarse con los jefes de las Farc también hicieron parte la canciller María Ángela Holguín; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; el consejero presidencial para el Posconflicto, Rafael Pardo, y el general Javier Flórez.
Ellos también hablaron con los jefes de las Farc del trámite del proyecto de reforma constitucional para crear la Jurisdicción Especial para la Paz, que empieza este miércoles en el Congreso.
Así mismo, la delegaciones del Gobierno y la guerrilla expusieron sus observaciones sobre las demoras en la adecuación de los 26 puntos donde las Farc dejarán sus armas.
Los jefes guerrilleros llegaron a los Llanos del Yarí la semana pasada, concretamente al sitio conocido como El Diamante, donde realizaron su última conferencia en armas en septiembre.
Durante este último encuentro en la zona tomarán “decisiones sobre el futuro político de la organización”.
A su llegada al oriente colombiano, Rodrigo Londoño dijo que, en cumplimiento del mandato de la última conferencia guerrillera, “reforzarán la dirección actual con 20 cuadros más”, cuya “tarea número uno” es preparar el congreso en el que se transformarán en partido político, una vez dejen las armas.
(Le sugerimos leer también: Un incumplimiento inaceptable/Opinión)
POLÍTICA