close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIO EN CENTRO MIGRATORIO CELDA DEL 'NEGRO OBER' BUKELE EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA AMENAZAN PERIODISTAS DEL HERALDO CLARA CHIA Y LOS HIJOS DE SHAKIRA REFORMA DE LA SALUD KAROL G EN SNL WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más verificación
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Más verificación

Es hora de dar confianza a las comunidades en los territorios. Urge más verificación internacional.

Por: Laura Gil 17 de enero 2017 , 07:21 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El fantasma de la Unión Patriótica se cierne sobre el proceso de paz. Un saboteo expresado en asesinatos contra líderes sociales puede ponerlo en jaque. Es hora de dar confianza a las comunidades en los territorios. Se necesita la ampliación de la verificación internacional.

El acuerdo de paz contempla la creación de una nueva misión política de la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando se acabe la operación actual del Consejo de Seguridad encargada de la verificación del cese del fuego. Tendrá dos pilares de verificación: la reincorporación de las Farc-EP a la vida civil y las garantías de seguridad y protección para las comunidades. No podemos esperar un despliegue consecutivo de misiones; se requiere una presencia simultánea.

Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, van 108 homicidios de defensores de derechos humanos desde el 2015. La cifra en el 2016 (64) estuvo por encima del total en el 2015 (41), y en lo que va del 2017 ya se cuentan tres casos. Los números resultan alarmantes.

Las investigaciones de la Fiscalía permiten descartar, por el momento, la sistematicidad en relación con persecución política o ideológica. Nada indica una iniciativa masiva de saboteo al proceso de paz. De existir un patrón, este estaría orientado, más bien, a espacios de economía ilícita. Aun así, el efecto podrá terminar resultando el mismo.

Los homicidios de defensores de derechos humanos y líderes sociales minan no solo la confianza en la construcción de paz territorial, sino también la interlocución entre el Estado y la sociedad civil. La conversación requiere de la presencia de un tercero creíble. La actual misión de las Naciones Unidas no cuenta con un componente robusto de derechos humanos.

¿Para qué esperar? Las mismas partes concretaron que el punto de las “Garantías de seguridad y lucha contra las organizaciones y conductas criminales (...) que atentan contra defensores/as de derechos humanos, movimientos sociales (...)” habrá de ser verificado cuando los miembros de las Farc-EP abandonen los puntos de transición.

El despliegue consecutivo de diferentes presencias de Naciones Unidas constituye una práctica que se evidencia en misiones de mantenimiento de paz cuyos mandatos se van transformando, como en Haití y Somalia, o que se convierten en misiones políticas a medida que la intensidad de un conflicto disminuye, como en Sierra Leona.

Aunque no del todo similares, existen precedentes de despliegues simultáneos de ONU autorizados por órganos diferentes, por ejemplo, oficinas de carácter político que operan al lado de misiones de mantenimiento de paz, como en Líbano.

Si las partes acordaran solicitar de manera anticipada el despliegue de la misión de la Asamblea General, se podría esperar que la ONU propusiera, más bien, una ampliación del mandato de la actual misión del Consejo de Seguridad. Ello nos llevaría a una profundización de la agenda del Consejo de Seguridad en Colombia, algo que la Cancillería, con buen tino, quiere evitar.

Las partes acordaron que el personal de la nueva misión tenga experiencia en derechos humanos. Para este caso, a diferencia de la actual, se podría pensar en cierto grado de integración con el sistema de Naciones Unidas en Colombia que permitiría aprovechar la experiencia de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en Colombia.

Así todos ganan. Con un actor de la credibilidad de Naciones Unidas, se daría una respuesta pertinente y oportuna a un problema de extrema sensibilidad que pone en riesgo la efectiva implementación de los acuerdos. Y se respondería a las comunidades y líderes sociales que requieren con urgencia medidas de seguridad que generen confianza.


Laura Gil

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Neiva
06:28 p. m.
Joven sufre grave accidente al caer de bus en Neiva; tiene muerte cerebral
Gabriel Cubillos
11:48 p. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo