Unas 50 personas se reunieron este lunes frente a las instalaciones de la empresa Multipróposito de Calarcá, que presta el servicio de acueducto y alcantarillado en esta población, para protestar por las denuncias que se han conocido en los últimos meses sobre presuntas irregularidades en la compañía y por las tarifas en los servicios.
El plantón fue organizado por líderes comunitarios que aseguran que los calarqueños están a punto de perder el patrimonio público que está invertido en esta empresa. Cabe señalar que Empresas Públicas de Calarcá (Emca) tiene el 40 por ciento de las acciones de Multipropósito y el otro 60 por ciento está en manos de un privado.
De hecho el gerente de Emca, Luis Edwin Pérez, denunció ante la Fiscalía a uno de los accionistas y gerente suplente de Multipropósito, Jorge Arturo Sanabria, por el delito de estafa sobre recursos públicos, pues, al parecer, habría usado de manera indebida varias tarjetas de crédito de la empresa, además de un fondo rotativo por 300 millones de pesos, el pago de hoteles y la compra de un vehículo que no ha sido devuelto.
Esto sin contar los casi 4.000 millones de pesos de los cuales no se conoce paradero y que fueron destinados hace un año para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) en el municipio.
Aunque el contrato para esta Ptar se celebró el 30 de diciembre del 2015 entre Jorge Arturo Sanabria y el Consorcio Ptar Calarcá 2015, las obras no han iniciado y ni siquiera se conoce el lote donde se realizaría dicha construcción.
En el municipio ha crecido la inconformidad por los manejos que este socio privado le ha dado a los recursos de los calarqueños. Néstor Ocampo, ambientalista del municipio, expresó que “mediante movimientos poco ortodoxos, ese señor Sanabria, que nadie sabe quién es, se ha ido quedando con las empresa públicas y es dueño del 60 por ciento, no puede ser que nosotros permanezcamos impávidos cuando estamos perdiendo la infraestructura de servicios que hemos pagado peso a peso durante 130 años”.
Por su parte el presidente del Concejo de Calarcá, Fernando Moncada, señaló que en las sesiones “hemos tocado el tema, pero como está en investigación ya será la justicia la que tome las decisiones que sean. Nos preocupamos, aunque tenemos que esperar”.
El líder comunitario Jairo Rubio Gaitán afirmó que la protesta se convocó por “el abuso y el descalabro de Multipropósito. Queremos que saquen a Sanabria y que la empresa vuelva quedar en manos del municipio”.
Héctor Guerrero, presidente de Asocomunal, dijo que “los servicios públicos en Calarcá son demasiado altos, estamos exigiendo a la empresa que no perjudiquen al pueblo, estamos unidos y no vamos a dejarnos quitar el patrimonio”.
ARMENIA