Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Airbus prevé probar un prototipo de 'carro volador' a finales del 2017
Según la compañía, el vehículo usaría tecnologías limpias para evitar más contaminación.
Por:
REUTERS
17 de enero 2017 , 08:02 a. m.
Airbus tiene previsto probar antes de finalizar el 2017 el prototipo de un vehículo volador autopilotado como una forma de evitar los embotellamientos en las grandes ciudades, según informó el presidente ejecutivo del grupo aeroespacial, Tom Enders.
La compañía formó el año pasado una división llamada Urban Air Mobility, que explora conceptos como la creación de un vehículo aéreo para el transporte individual y otro al estilo de un helicóptero que pueda llevar a varios ocupantes.
"Hace 100 años, el transporte urbano era subterráneo, ahora tenemos los medios tecnológicos para ir por encima de la superficie", dijo Enders durante la conferencia de tecnología digital DLD de Múnich.
"Estamos en fase de experimentación, nos tomamos muy en serio estas evoluciones", señaló Enders, quien añadió que este tipo de tecnología tiene que ser limpia para evitar más contaminación en las congestionadas ciudades.
Enders sostuvo que el uso de los cielos podría reducir también los costos para los planificadores de infraestructuras de las ciudades. "Volando, no tienes que destinar miles de millones a puentes de hormigón y carreteras", destacó.
Enders dijo también que Airbus, como el mayor fabricante mundial de helicópteros comerciales, quiere invertir para sacar el máximo partido de las tecnologías nuevas, como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, para entrar en lo que representa una era de autos voladores. "Si lo ignoramos, seremos expulsados de segmentos importantes del negocio", aseguró.
Un portavoz de Airbus no quiso decir cuánto dinero estaba destinando la compañía a invertir en este tema.
REUTERS
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.