Arte, eso es Casablanca. El hogar de la artista antioqueña Débora Arango. Sin embargo, no cualquiera puede entrar a este lugar, ubicado en el municipio de Envigado, y conocer cada rincón que embelleció y habitó Débora. Casablanca es propiedad privada.
Por esta razón se está trabajando para que Casablanca se convierta en una casa museo de interés turístico y para que sea recordada y difunda la obra de la pintora, que nació en Medellín en 1907 y murió en diciembre de 2005.
El legado de la artista ha estado vigente y nadie ha podido olvidar lo que significó para la sociedad antioqueña y colombiana, no solo como creadora sino también como crítica de esta misma.
Su casa fue declarada Bien de Interés Cultural del Orden Nacional por el Ministerio de Cultura mediante la Ley 1248 de 2008.
Pero dicha Ley lo único que representó fue impedir que la propiedad, construida a finales de 1980, fuera derrumbada.
Desde el año pasado comenzó la negociación con la familia para adquirir el terreno y la casa con algunas de las obras y los diferentes objetos de la vida cotidiana que fueron propiedad de la artista, y que allí permanecen.
De hecho, Raúl Eduardo Cardona González, alcalde de Envigado, informó que luego de varios meses de negociación con la familia, la transacción ya está hecha. Solo falta esperar detalles administrativos para que la casa museo sea una realidad. Por ejemplo, en este momento están acordando la forma de los pagos.
El costo de la vivienda no fue revelado por petición de la familia, que no ha querido que esta información se conozca porque aquí lo realmente importante es la casa y que todos la puedan visitar.
“Realmente todo el mundo ha querido conocer esta casa, porque ella realmente es un museo”, señaló el alcalde al referirse a la importancia de Casablanca.
Este proyecto se suma al del Parque Cultural Otraparte, que se hizo con el Área Metropolitana que aportó recursos para ambos programas culturales en el municipio envigadeño. Pero la casa de Débora no solo será un museo, también se convertirá en un parque cultural y ambiental.
Actualmente, ya que finalizó la negociación para adquirir la casa, se trabaja en la consultoría para conocer cómo será el manejo para que Casablanca difunda cada día más la vida y obra de Débora y sea mostrada a todo el país.
Frente a esto, el mandatario local fue claro en decir que están buscando personas con un amplio recorrido en el área cultural para que administren el lugar.
Cardona enfatizó en la importancia de apostarle al sector cultural y dejar atrás los estereotipos por los cuales ha sido señalada la ciudad durante muchos años.
Además, afirmó, es hora de comenzar a mostrar que Envigado tiene muchas cosas buenas como el arte, porque allí han vivido muchos artistas que han aportado a la cultura del departamento y el país.
“Envigado es una ciudad que ha dado personajes supremamente importantes. Los envigadeños tienen que saber que su pasado ha sido un pasado muy bonito, contrario a los que nos han querido estigmatizar. Realmente Envigado es una ciudad que puede brillar por el arte”, dijo el alcalde.
Y no solo tienen en carpeta la apertura del nuevo museo en la ciudad, que debe ser entregado al municipio este año. A este proyecto se suma la construcción de la Escuela de Artes Débora Arango en el parque cultural que lleva el mismo nombre de la artista.
Según Cardona, de los tres proyectos nombrados anteriormente este será el más grande. Así mismo, entregarán la Casa de la Cultura restaurada, proceso que comenzó en la administración pasada y en esta finalizarán los trabajos.
En Envigado existe otro ejemplo de casa museo que se ha logrado sostener durante varios años y es la casa de Fernando González, gracias a una buena administración.
Pero ahora es el turno para que todos conozcan la vida y obra de Débora Arango.
MATEO GARCÍA
Para EL TIEMPO
Medellín