close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Mundial con 48 Equipos, ¿no es demasiado...?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Mundial con 48 Equipos, ¿no es demasiado...?

No nos gusta augurar fatalismos, puede que resulte un acierto.

Por: JORGE BARRAZA 16 de enero 2017 , 06:22 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Gracias por acercar el Mundial a los pobres", afirmó hace unos días Samuel Eto'o en relación al nuevo Mundial con 48 selecciones -a partir de 2026- que el Consejo Ejecutivo de la Fifa aprobó este martes 10 en Zurich en sesión relámpago. ¿La Copa de los pobres…? El nuevo Mundial comenzará con 16 grupos de 3 equipos cada uno y los dos primeros de cada grupo pasarán a octavos de final. Y hete aquí que habrá 16 equipos europeos, uno en cada triangular. No es descabellado pensar que puedan pasar los 16 europeos y los chicos, debutantes o “pobres” como llama Eto’o se vuelvan a casa enseguida.  En cuyo caso parecerá más bien una copa para ricos.

Siempre alentamos los cambios, porque la vida es una evolución constante y el fútbol no puede quedarse en 1930. No puede ser el único campo de la existencia humana que debe permanecer atornillado al pasado. Que avancen la tecnología, el conocimiento, la industria, las comunicaciones, la aviación, que nazcan la telefonía móvil, Internet, la laptop, el GPS, el pen drive, el Wi Fi, la fotografía digital, el auto eléctrico, los trasplantes de corazón, de riñón… y que el fútbol se siga jugando con la misma pelota y los botines de 1920, porque era romántico, y que el árbitro sea un señor gordo de bigotes y pantalones largos… Escapa a toda lógica.

Hemos alentado las innovaciones porque, además, la historia ha demostrado que los cambios siempre resultaron ser buenos. Cuando se implantaron las tarjetas amarillas y rojas, millones dijeron que era una tontería. No lo fue. Cuando se impusieron las 3 sustituciones en el juego, que mantienen la dinámica de un partido… La flexibilización del offside, que premia a quienes desean marcar goles… La regla del pase atrás al arquero que impide la quema de tiempo… La Copa Libertadores, cuando de jugarse sólo con los campeones agregó a los subcampeones y se convirtió en un apasionante torneo… La misma Copa América cuando integró a México y Estados Unidos, incluso la última con 16 equipos que fue tan bonita… Los propios Mundiales, que fueron de 16 a 24 equipos y luego de 24 a 32, porque antes había 40 países que jugaban y sabían de fútbol, hoy juegan 211 y sabe una gran mayoría, lo demostró hace un mes el Kashima japonés goleando a Nacional de Medellín y dándole un susto gigante al Real Madrid. Hasta hace veinte o veinticinco años el vulgo se quejaba del aumento de participantes en los Mundiales: “¿Para qué quieren más…? ¿Para que entren equipos como Japón, Corea, Australia, Estados Unidos…?” Hoy, seguro no lo dicen.

Incluso el incremento a 32 desde Francia ’98 les permitió a muchas selecciones –Ecuador, Japón, Australia, por caso- empezar a frecuentar muy seguido la élite mundialista. Fue una acertada ampliación y es un número adecuado para albergar, en una fiesta final, a los mejores 32 de un universo de 211 (el 15%). Llegar a un Mundial es un antes y un después en el devenir de muchas asociaciones. Es acceder a un estrato superior. Todo el que lo logra se autoexige clasificar a los siguientes y eleva su nivel. Ecuador y Japón son también un paradigma de lo que eso significa

Sin embargo, el anuncio de un Mundial de 48 equipos significa una suba del 50% de concursantes, y esto es, cuanto menos, audaz. El nuevo esquema lleva la competencia de 64 a 80 encuentros. Quienes lo impulsaron argumentan que, pese a ello, durará los mismos días que Brasil 2014: 32. Cierto, aunque también es verdad que en los primeros 16 días se apelotonarán 64 partidos a razón de 4 por día, o sea un diluvio de nombres, himnos, ciudades, goles, jugadas, amarillas, polémicas, etc. Que nos pasarán por delante como a quien contempla el paso de los autos por una autopista de alta velocidad.

Lo que no cierra es el pobrísimo argumento de que esta medida servirá para dejar 640 millones de dólares más. ¿Esa es toda la excusa para semejante modificación…? Triste, aunque entendible: es otra exigencia de la televisión, ese monstruo que reclama más y más partidos y hay que tirárselos como el cuidador del zoológico le arroja una chuleta al león, este hace glup y pide otra, y otra más.

Otro punto, al menos extraño, es la velocidad meteórica con que se aprobó una reforma de tinte revolucionario, porque esto no es agregar el cuarto árbitro, ni aumentar el número de suplentes, sino una bisagra en la historia de los Mundiales. Casi sin debate y a libro cerrado. Los clubes europeos fustigaron el anuncio por el tratamiento inconsulto. Esto ilustra cómo será el estilo Infantino. El nuevo pope del fútbol Mundial no perdió tiempo en debates ni consultas, se basó en estudios técnicos. Se rodeó de una guardia pretoriana: los Leyendas Fifa, un grupo de notables exjugadores y entrenadores que  se declaró abiertamente en favor del Mundial con 48 equipos. Lo hizo José Mourinho en la última edición de la revista oficial de la Fifa, y también Diego Maradona, Carles Puyol, Marco Van Basten, Raúl, Fernando Hierro, Ronaldinho, Trezeguet, etcétera. También ha influido, seguramente, la descascarada imagen de la dirigencia por los casos de corrupción. Muchos van a las reuniones como pollos mojados.

En el futuro esquema desaparecerán los grupos de 4 equipos que hasta hoy son la base del torneo, y que resultan tan atractivos. Una pena. No obstante, lo inquietante es que se rumorea (y siempre que se rumorea, sucede) que no habría más empates en los Mundiales. El empate es un resultado natural del juego. Esto puede promover el fútbol defensivo, por el miedo a perder y quedarse afuera de arranque.

Pero aún no ha sido confirmado, como no han sido oficializados los cupos que tendrá cada Confederación. Un anticipo dice que será así: Europa 16 (3 más que hasta ahora), África 9,5 (+4,5), Asia 8,5 (+4), Concacaf 6,5 (+3), Conmebol 6 o 6,5 (+2) y Oceanía 1 (+ 0,5). Sudamérica es el que menos recibe, pero no tiene cómo quejarse, si recibiera 6,5 plazas y ganara el repechaje metería al 70% de sus representantes, el porcentaje más alto de todas las confederaciones. El fútbol africano, posiblemente el más estancado en nivel, recibe el premio gordo. Asia también avanza considerablemente, pero es muy entendible desde lo político: entre ambas suman justo 100 asociaciones (54 África, 46 Asia), con lo cual deciden cualquier elección presidencial. Con tal adelanto, el actual presidente de la Fifa tiene el guiño de ambas para las elecciones de 2020 y 2024. Hay Infantino para rato.

Faltan 9 años para 2026. Pueden suceder cosas en el medio. No nos gusta augurar fatalismos, puede que resulte un acierto. Pero el Mundial está espléndido así como es. Ojalá no se bastardee.

JORGE BARRAZA
Para EL TIEMPO
@JorgeBarrazaOK

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:00 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo