El láser de diodo, resultados a largo plazo
![]() Las personas con enfermedades estimuladas por la luz y las que tienen diabetes y ovarios poliquísticos no controlados deben consultar al médico antes de someterse a un método de depilación láser. |
¿En qué consiste?
Este láser tiene una longitud de onda de 810 nanómetros que penetra hasta el bulbo del folículo piloso calentándolo para su destrucción selectiva.
Duración de los resultados...
De 5 a 20 años. Se hacen sesiones de mantenimiento anuales finalizado el ciclo de tratamiento, ya que el cuerpo activa bulbos pilosos que se encontraban inactivos para suplir la falta de los vellos eliminados (los pelos en el cuerpo cumplen necesidades termorreguladoras y de barrera bacteriana).
En algunas mujeres con cambios hormonales durante la menopausia reaparece el vello, al igual que en personas más jóvenes con alteraciones hormonales.
Precauciones
- No exponerse al sol 15 días antes ni 15 días después de cada sesión para no alterar la pigmentación.
- Evitar el uso de cremas o medicamentos que produzcan fotosensibilidad, como isotretinoinas, vitamina A concentrada, alfahidroxiácidos y ácido retinoico.
- Aplicar bloqueador solar en las zonas de tratamiento.
- Evitar métodos de depilación por arrancamiento, como la cera.
- Evitar el tratamiento directo sobre lunares o tatuajes y no exponerse previamente a cámaras bronceadoras.
No realizarse peelings químicos durante los tres meses previos.
¿Qué zonas trata?
Antebrazos, brazos, axilas, barba, contorno labial, biquini, cuello, dedos de manos y pies, glúteos, muslos, espalda, piernas, región perianal y periareolar.
¿Cada cuánto se recomienda usar este método?
En vellos oscuros, si es en cara, cada 4 a 6 semanas, y si es en cuerpo, cada 6 a 8 semanas.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia y estar bronceado artificial o naturalmente. Y en casos de herpes simple o activo, historial de queloides, uso de marcapasos o implantes con superficies de metal y en caso de cáncer.
Asesoría: médica Luz Marina Díaz, especialista en medicina estética y antiaging. www.draluzmarindiaz.com PBX: 656 6460
Depilación con cera, para piel más suave
Para muchas no resulta un método tan agradable porque pueden sentir cierta molestia al retirar la cera que arranca el vello, pero uno de sus beneficios es que la piel no se irrita, y si se cuida con un gel o crema hidratante tras la depilación, esta tendrá un aspecto sano y luminoso. A diferencia de la máquina de afeitar, con las bandas de cera o la cera líquida aplicada caliente, el vello tarda más en aparecer, entre tres y cinco semanas (en cada mujer es diferente).
Y se aconseja hacerlo después de ducharse porque los poros de la piel están más abiertos y esto facilita el proceso. No es recomendable en personas con várices o con problemas de sensibilidad en la piel.
Máquina de afeitar, para salir de apuros
Es el método de depilación más popular. Las máquinas de afeitar presentan ahora formas innovadoras para brindar un afeitado a ras y cómodo. La primera hoja de la afeitadora se acopla al vello y tira de este hacia arriba y fuera de la piel. La segunda hoja lo atrapa antes de que pueda retraerse.
Es una opción económica, indolora y rápida, y si se usa con un gel adecuado deja la piel brillante y sedosa. Este método se usa dos a tres veces por semana. Hay afeitadoras con barras de gel incorporadas que lubrican la piel y proporcionan una rasurada suave en un solo movimiento.
Depiladora eléctrica, práctica y efectiva
Si bien no es un método tan económico, sí resulta atractivo porque se puede hacer en casa o se puede llevar a donde quiera que vaya, además de que no es tan doloroso como la cera. Otra de sus ventajas es que al arrancar el vello de raíz tarda más en reaparecer. Hay depiladoras eléctricas con sutiles pulsaciones de luz sobre la raíz del vello que mantienen los resultados por 4 a 6 semanas. Ahora se encuentran diseños que ayudan a que la piel quede suave y que tienen accesorios de máxima precisión para depilar el rostro y baterias que facilitan depilar el cuerpo sin necesidad de recarga.
Asesoría: David Reveco, Market Leader de Personal Health para Philips en América Latina.
Láser Light Sheer Duet, no produce irritación
![]() La depilación láser en unas cuantas sesiones elimina el vello y no irrita la piel. |
Funciona con un sistema de succión más láser diodo, que es altamente selectivo con el vello café y negro y resulta seguro para depilar personas blancas, trigueñas y morenas.
La depilación láser es el método ideal para reducir el exceso de vello de ciertas zonas del cuerpo. Rápida y efectiva, también es más económica porque en unas cuantas sesiones se elimina la mayoría del vello.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones varía según donde se encuentre el vello. La ventaja de su sistema de succión es que hace más cómodo y efectivo el tratamiento.
Cuidados pre y posteriores
Lo ideal es no exponerse al sol 15 días antes ni 15 días después del tratamiento y no realizar procedimientos que irriten la piel.
¿Quiénes no pueden usarlo?
Personas muy morenas o recientemente bronceadas, con enfermedades en la piel o infecciones en el área a tratar.
Asesoría: Alejandro Rada Cassab, médico estético instructor internacional en tratamientos láser. www.radacassab.com
La exfoliación de la piel ayuda a que el vello que se ha curvado hacia atrás y crece en dirección al folículo, lo haga en el sentido adecuado y se elimine más fácilmente.
Redacción CARRUSEL
Twitter: @CarruselRevista
Instagram: @revistacarrusel