Un grupo de madres de niños con discapacidad y enfermedades huérfanas, afiliados a Cafesalud, se tomaron las oficinas de atención al usuario de esta EPS en Santa Marta para exigir la atención oportuna y la entrega de medicamentos para sus hijos.
Karen Deluque, una de las voceras de las madres, dijo que decidieron irse a las vías de hecho porque están cansadas de los incumplimientos de la EPS, lo que ha causado el deterioro de la salud de sus hijos.
“Tengo un hijo, de 2 años y medio, que tiene parálisis cerebral y perdió tres meses de medicamentos porque Cafesalud se los negó. Estando los medicamentos en Santa Marta no se los mandaron. El día que cerró Cafesalud de Riohacha, a las tres horas y media llegó el medicamento. Cafesalud nos está demostrando que debemos usar las vías de hecho para lograr que ellos funcionen”, dijo Deluque, quien reside con su hijo en Riohacha.
Estefany Fontalvo, representante de la Asociación de Familias en condición de discapacidad de usuarios de Cafesalud y madre de un niño de 7 años con parálisis cerebral distónica, dijo que desde junio del año pasado tiene cuatro estudios pendientes para que le hagan una cirugía antireflujo en Medellín a su pequeño y desde hace siete meses no les entregan medicamentos ni insumos.
“Lo que pedimos es que nos solucionen, que nos entreguen los medicamentos, los insumos y que nos cumplan, que les den continuidad a los tratamientos de nuestros niños”, dijo Fontalvo y aseguró que son aproximadamente 50 niños que están en las mismas condiciones.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, llegó hasta las instalaciones de Cafesalud para atender la protesta de las madres y se comunicó telefónicamente con el presidente de la EPS, Luis Guillermo Vélez, quien se comprometió a enviar un funcionario de su despacho esta semana para instalar una mesa de trabajo y revisar los casos de cada niño para que haya una solución rápida.
“Nosotros hemos propuesto desde el Distrito fortalecer la Secretaría de Salud y la Oficina que atiende a personas en situación de discapacidad para que acompañen a estas madres en tratar de garantizar el suministro de medicamentos y la atención de estos niños”, dijo Martínez.
Agregó que le solicitaran al ministro de Salud, Alejandro Gaviria, que intervenga a Cafesalud y que acompañe la desafiliación masiva de estos niños para su traslado a otras EPS que cubran sus tratamientos, partiendo de los derechos ya adquiridos.
PAOLA BENJUMEA BRITO
Redactora de EL TIEMPO
SANTA MARTA
Madres de niños discapacitados protestan contras Cafesalud