Más de 63.000 millones de pesos asignó el Ministerio de Salud el año pasado para la ejecución de 196 proyectos de infraestructura hospitalaria y dotación en 26 departamentos de Colombia, según informó la cartera.
La mayor parte de esa inversión se verá reflejada este año y los recursos fueron entregados a través de los programas de fortalecimiento del Ministerio, que tienen como objetivo contribuir al mejor desempeño de los servicios prehospitalarios y hospitalarios del país.
Según el Minsalud, las mayores cuantías –más de 34.000 millones de pesos– fueron asignadas a 11 proyectos de infraestructura, que incluyen la construcción de nuevos hospitales en Circasia (Quindío), Turbaco (Bolívar) y Santander de Quilichao (Cauca).
En el caso del nuevo hospital del municipio caucano, el Francisco de Paula Santander, se trata de una de las obras de mayor valor en el contexto del posconflicto. El Gobierno aportó más de 8.600 millones de pesos para su construcción, casi una cuarta parte del valor total.
"El hospital beneficiará a 400.000 habitantes del norte del Cauca y permitirá mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud de mediana complejidad en una región que fue duramente azotada por el conflicto armado", aseguró el Ministerio.
Además, los recursos, según el tipo de asignación de la cartera, son para mejorar la red hospitalaria pública. Por ejemplo, en apoyo a la infraestructura de Salud el total del valor asignado fue de 34.000 millones de pesos para financiar 11 proyectos, mientras que la dotación de equipos médicos y transporte asistencial suman cerca de 23.000 millones de pesos.
De otro lado, más de $ 11.400 millones fueron destinados a 17 proyectos de dotación de equipos médicos. El Hospital Universitario Fernando Troconis (Santa Marta, Magdalena); la Secretaría de Salud Departamental de San Andrés; el Hospital Emiro Quintero Cañizares (Ocaña, Norte de Santander) y la ESE Sor Teresa Adele (El Doncello, Caquetá) recibieron recursos por encima de $ 1.000 millones cada uno.
El giro de estos recursos tendrá también un impacto significativo en la mejora del transporte asistencial de los hospitales del país. El Ministerio de Salud asignó más de 11.000 millones de pesos para cofinanciar 123 ambulancias en 106 municipios de 19 departamentos del país. Bolívar, con 25 ambulancias, Cesar, 21; Antioquia, 14; Santander, 11 y Huila, 10. La inversión incluye tres ambulancias fluviales para Chocó (de un total de cuatro) y una marítima para Buenaventura.
En las asignaciones también se cuentan más de 5.600 millones de pesos para 33 unidades odontológicas, mayoritariamente para Risaralda (7), Valle del Cauca (6) y Santander (5). Y 1.000 millones para 11 proyectos de fortalecimiento de centros reguladores de urgencias, y adquisición de plantas eléctricas y vehículos extramurales, entre otros.
En el 2016, los departamentos que más recursos recibieron fueron Quindío, Cauca y Bolívar, cada uno con asignaciones superiores a 8.000 millones de pesos. Sin embargo, a lo largo del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, 814 municipios del país se han beneficiado de las asignaciones del Ministerio de Salud.