La ampliación de la autopista Norte de tres a cinco carriles, de la calle 245 a La Caro, comenzaría hacia marzo, si no se presentan contratiempos con la expedición de la licencia ambiental para las obras, la cual comenzó a tramitar la concesionaria Accenorte S. A. S., ejecutora del proyecto.
Los trabajos empezarían en la calle 245 por el separador central hacia La Caro, dijo Sergio Echavarría, representante legal de la sociedad originadora del proyecto Promesa Sociedad Futura Accesos Norte de Bogotá (Accenorte), que ganó el proceso de selección de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Los trabajos los iniciará la concesionaria, aun cuando no tenga el cierre financiero. “Estamos dispuestos a no esperar el año de preconstrucción para iniciar las obras. Las empezaremos mucho antes con capital propio, mientras se hace el cierre financiero”, dijo Echavarría. La inversión en obras es de 457.986 millones de pesos y en mantenimiento 345.004 millones.
El compromiso de arrancar la obra en marzo lo hizo Accenorte con el vicepresidente Germán Vargas Lleras, quien lo informó en el acto de la firma del contrato de asociación público privada de iniciativa privada (APP-IP) para la ampliación de la Autonorte y las construcciones de la segunda calzada de la carrera séptima entre la calle 245 y La Caro, así como la troncal de Los Andes o variante de Chía.
“Esta es una obra clave para la capital del país. (...) Una vez entre en operación, los tiempos de desplazamiento se reducirán en un 50 por ciento para camiones y vehículos particulares, y habremos solucionado los cuellos de botella que se presentan a la entrada y salida de Bogotá por el norte”, dijo Vargas.
La ampliación a 5 carriles de la Autonorte se hará en 4,2 kilómetros y contempla también hacer la ciclorruta de la calle 245 a La Caro.
En la Autonorte harán cinco puentes peatonales. La variante de Chía y la ampliación de la 7.ª no se iniciarían antes del año, pues se requiere la compra de predios.
EL TIEMPO