Cerrar
Cerrar
Cormagdalena abre 4 procesos contra concesiones portuarias

Cormagdalena abre 4 procesos contra concesiones portuarias

La primera citada a descargos fue la Sociedad Portuaria Bocas de Ceniza.

15 de enero 2017 , 08:20 p. m.

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) abrió los primeros procesos sancionatorios contra cuatro concesiones portuarias del río Magdalena por, presuntamente, incumplir con la contratación del Estado, principalmente en inversiones y operación.

Las concesionarias que deben responder por estos supuestos hechos son las sociedades portuarias Bocas de Ceniza S. A., Riomar, Michellmar y Terminal Las Flores, las cuales funcionan en la zona de Barranquilla, informó la corporación.

El director encargado de Cormagdalena, Luis Fernando Andrade, había comunicado que la Corporación tiene adjudicadas 45 concesiones portuarias, de las cuales solo 7 están cumpliendo los contratos a cabalidad, mientras que otras 24 ni siquiera están operando. “No han puesto una piedra”, dijo.

Por tal motivo anunció la apertura de investigaciones y procesos.

La mayoría de las que no han construido el puerto ni operan obtuvieron las concesiones entre 1993 y el 2015.

La primera que fue citada a audiencia de descargos, el pasado 20 de diciembre, fue la Sociedad Portuaria Bocas de Ceniza, por incumplimiento de obligaciones y caducidad del contrato suscrito en 1998. Las inversiones que debía hacer esta sociedad eran de 55’106.308 millones de dólares.

La audiencia con esta empresa no ha terminado y se reanudará el próximo 27 de enero.

Las tres sociedades portuarias restantes están citadas para las próximas semanas a audiencia.

Por incumplir los contratos y los giros al Estado, la Nación estaría dejando de percibir por contraprestaciones más de 4.238 millones de dólares.

Aunque algunas de las sociedades portuarias obtuvieron la concesión hace más de 20 años, no han hecho inversiones para construir y abrir el puerto.

Estos hechos fueron descubiertos por Andrade –tras asumir como encargado en Cormagdalena–, quien de inmediato se puso al frente para abrir los procesos y establecer qué viene pasando.

Por el contrario, las concesiones portuarias y fluviales que vienen cumpliendo con las inversiones, la operación y los pagos de las contraprestaciones al Estado son: en la zona fluvial del Magdalena están la Sociedad Puerto Impala de Barrancabermeja S. A. y la Sociedad Portuaria de Barrancabermeja S. A.

En la parte marítima (costa Atlántica) cumplen con el contrato y operan las sociedades portuarias Regional de Barranquilla S. A. Empobaq, Barranquilla International Terminal Company S. A. (Bitco), Palermo Sociedad Portuaria S. A., River Port S. A. y la Compañía de Puertos Asociados (Compas).

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.