close
close

TEMAS DEL DÍA

INVERSIóN NESTLé FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué clase de película es Colombia?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¿Qué clase de película es Colombia?

¿Es nuestra cultura cinéfila una extensión de lo mismo que consumimos en televisión?

Por: CHUCKY GARCÍA 14 de enero 2017 , 07:15 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Llevamos años debatiéndonos entre cuál es el tipo de cine que más vende en nuestro país, o si nuestra cultura cinéfila no es más que una extensión de lo mismo que consumimos en televisión. Y cada año reincidimos, empujados por un hecho que nos mueve la butaca: como que al 9 de enero y tras tres semanas de exhibición, 'El Paseo 4' había sido vista por 1.272.435 espectadores, mientras que 'La La Land', la película con más Globos de Oro en la historia, por una sexta parte de esa cifra: 205.854 personas.

Algunos optan por decir que se veía venir, que en nuestro país los distribuidores de cine incluso saben que cualquier título que compita contra las comedias nacionales de fin de año -cuyo estreno de unos años para acá ya se ha vuelto una tradición- se enfrentan a un panorama peludo. Pero entre darlo por sentado y volverse a preguntar qué es lo que pasa en términos de consumo de cine en Colombia (o qué clase de película somos), sin duda lo segundo tiene más luz.

Y para despejar las sombras, nada mejor que las cifras, una fuente confiable e imparcial, algo bien importante a la hora de hablar de algo que genera tantas pasiones como miradas en choque. Las más recientes sobre el negocio del cine en el país las presentó Distribución Cine Colombia, en un documento titulado “Industria Cinematográfica Colombia 2016”.

De entrada, el negocio del cine en último año en Colombia es una historia feliz, con un crecimiento de 4.4% con relación al 2015 y una asistencia total de más de 61 millones de espectadores. Quizás 4.4 puntos de crecimiento no parecen la gran cosa, pero si dejamos este resumen de lado por un momento y revisamos el que entregó el DANE (la “Encuesta de Consumo Cultural 2016”) hallamos un par de “centímetros” más de crecimiento: “En 2016”, dice este documento, “la asistencia a cine por parte de la población de 12 años y más aumentó, al pasar de 33,8% en 2014 a 40,2% en 2016”.

A eso, súmenle que en el 2016 comenzaron a operar a nivel nacional 72 salas de proyección más (en el 2015 habían 906, el 2016 cerró con 978); y que cinco años atrás el país contaba tan solo con 627 salas (es decir que en un lustro se estrenaron más de 300 salas nuevas). En 2011, de hecho, la asistencia total a cine solo fue de 38 millones de personas, algo que comparado con los más de 61 millones de espectadores del 2016 parece una bicoca.

Y como los colombianos en 2016 consumimos en promedio 1.3 películas, según “Industria Cinematográfica Colombia 2016”; la taquilla total fue de 174 millones de dólares, billete que ubicó a este díscolo país entre los primeros cuatro puestos de la región, junto con México, Brasil y Argentina. Con sus ingresos de 821 millones de dólares, los manitos nos rajaron, pero aún así la del cine en Colombia no deja de ser una jugosa torta, cuyas tajadas más grandes –dicho sea de paso- están en manos de cuatro simpáticos “gorditos”: Cine Colombia (que “amasó” casi 25 millones de espectadores en el año), Royal Films (casi 11 millones), Cinemark (más de 10 millones) y Procinal (poco más de 8 millones).

Hasta aquí, una película muy feliz, tan feliz que las películas distribuidas por Disney fueron vistas por más de 15 millones de personas. Siendo Disney el estudio que se impuso, las películas infantiles y familiares ocuparon el segundo lugar de preferencia entre el público, por debajo de las de acción y aventura, que ocuparon el primer puesto, y por encima de las comedias, las películas de terror y las de drama.

Sin contar a 'Buscando a Dory' (la película más vista en todo el país en el 2016), las de mayor demanda en la tierra del Premio Nobel de Paz fueron las de superhéroes, como 'Batman Vs Superman', 'Escuadrón Suicida' o 'Capitán América: Guerra Civil'. Para que se hagan una idea, 'Batman Vs Superman' (de Warner) y 'Capitán América: Guerra Civil' (de Disney) llevaron a las salas a más de 4.600.000 espectadores, una cifra superior a los más de 3.700.000 espectadores que tuvieron en conjunto las 37 películas colombianas del año.

De estas películas, las más vistas fueron 'El Coco' (más de 1.150.000 espectadores), 'Agente Ñero Ñero' (más de 730 mil), 'Usted no sabe quién soy yo' (más de 630 mil) y 'El Paseo 4' (que para el Año Nuevo ya había sido vista por más de 560 mil personas). Y entre las que no superaron ni los 500 espectadores (mejor dicho, había más fila en un Crepes & Waffles que a la entrada de los cines donde las proyectaron) aparecen 'No todo es vigilia', 'Hombres solos' y 'Ati y Mindhiwa', que por cierto es un documental sobre dos guerreras arhuacas que luchan por acceder a la educación superior.

Y si esto les resulta un poco triste (o irónico, por aquello de que los superhéroes gringos le pegaron a nuestro cine un coscorrón como un Vargas Lleras salido de los chiros); pónganse cómodos porque aún hay un par de datos más: una película tan perversa (literalmente) como 'Blair Witch' (secuela de la famosa 'El Proyecto de la Bruja de Blair') tuvo más de 250 mil espectadores, casi la misma cantidad de gente que llevaron nueve de las diez películas de cine arte más vistas en Colombia en 2016.

Estas nueve películas, internacionales todas, lograron poco más de 260 mil espectadores, y entre esas estaban 'Julieta' de Pedro Almodóvar y 'Café Society' de Woody Allen. También como de comedia es que 'Rogue One: Una historia de Star Wars' también haya sido superada por 'El Paseo 4', y eso que a favor de la película de Felicity Jones y Diego Luna (que llegó al medio millón de espectadores) no solo estaban los 40 años de conquista mundial que lleva la marca 'Star Wars' sino que llegó a salas de exhibición una semana antes.

CHUCKY GARCÍA

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Peso colombiano
12:00 a. m.
Dólar en Colombia: ¿a qué se debe su tendencia a la baja?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo