close
close

TEMAS DEL DÍA

NAYIB BUKELE GUSTAVO PETRO LLUVIAS EN CUNDINAMARCA SORTEO EN LIBERTADORES INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ PICO Y PLACA, BOGOTá PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'La gente va a seguir queriendo irse de Cuba'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'La gente va a seguir queriendo irse de Cuba'

Balsero que llegó a EE. UU. en 1994 habla sobre decisión de dar fin a 'pies secos, pies mojados'.

Por: CINDY A. MORALES 13 de enero 2017 , 10:36 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Décadas de tensión entre Washington y La Habana en torno a la migración se terminaron el jueves cuando el saliente presidente, Barack Obama, decidió eliminar la llamada política de "pies secos / pies mojados", que beneficiaba a los cubanos que llegan a Estados Unidos, y que dejará de regir de manera automática.

Y así, tal como el mundo se sorprendió con el anuncio - el 17 de diciembre de 2014- del descongelamiento de las relaciones entre ese país y Cuba, políticos, activistas del exilio y cubanos residentes no escondieron su asombro con el fin del dispositivo que permitía conseguir la residencia a cubanos llegados ilegalmente a suelo norteamericano.

(Lea también: Migración cubana, medio siglo de tensiones entre EE. UU. y La Habana)

Mientras muchos consideraron esa decisión del Gobierno saliente de Barack Obama como una nueva concesión al régimen cubano, otros se manifestaron de acuerdo y consideraron que en cierta manera es una medida "sana".

Iván Picón, es activista cubano y presidente de la Fundación Balseros Cubanos, una organización cuya sede es en Miami y dedicada a ayudar a otros isleños a su llegada a Estados Unidos.

Picón, como millones de cubanos lo han hecho, también se lanzó al mar para conquistar el sueño de salir de la isla y “escapar”, como él dice, del régimen castrista.

“Tengo sentimientos encontrados porque siento que sí es una concesión política que Obama le hace a Castro en un proceso que ha sido básicamente unilateral. De otro lado, es cierto que había personas que estaban entrando indiscriminadamente a Estados Unidos y y que ya ni siquiera tenían alguna filiación política, no eran familias de personas detenidas por el régimen o que tuvieran directamente una relación con él”, dijo Picón a ELTIEMPO.COM

(Además: La decisión migratoria de Obama genera todo tipo de reacciones)

Este hombre, 47 años, participó en 1994 del llamado ‘Maleconazo’, una serie de protestas anticastristas y que fueron consideradas por muchos las más importantes después del inicio de la Revolución de Cuba.

Justamente esas manifestaciones tuvieron como inicio la interceptación por parte de las autoridades cubanas de cuatro embarcaciones que pretendían llegar a la costa de Estados Unidos.

La Policía logró la detención de cientos de personas, y por ello Picón debió tomar una balsa y huir de la isla.

“Tenía como 24 años cuando debía abandonar todo. Estuve cuatro días en el mar con una balsa precaria. Estuve en Guantánamo por un año porque en ese momento solo le daban visas a los niños y a las mujeres embarazadas”, explicó Picón.

En efecto, no fue sino hasta 1995 cuando se instauró lo que hoy se conoce como pies secos/pies mojados que permite que solo los migrantes cubanos que llegan a tierra firme estadounidense, aún sin ningún tipo de visa, puedan permanecer y beneficiarse de mecanismos agilizados para obtener la residencia permanente; mientras que los que son interceptados en el mar son devueltos a su país.

Antes prevalecía la llamada Ley de Ajuste, que también ofrecía facilidades de instalación a los inmigrantes de la isla y que contemplaba la posibilidad de que los cubanos pudieran ser rescatados en aguas norteamericanas.

“La gente va a seguir queriendo irse de Cuba. Es una realidad muy triste, pero es así. El régimen de Castro habla de mucha apertura, pero es una apertura que no es asequible para el cubano común (…) No me cabe duda de que esto va a incrementar las muertes en el mar”, dice Picón.

Según cifras oficiales, más dos millones de ciudadanos de Cuba -que actualmente cuenta con 11,2 millones de habitantes-, migraron en el último medio siglo, pero las difíciles condiciones de viaje también dejan miles de muertos y desaparecidos.

Casi el 80% de ellos lo hicieron a Estados Unidos, y sobre todo a Florida, 150 km al norte de la isla.

Aunque la normalización de las relaciones entre Washington y Cuba ha suavizado las condiciones de viaje y ha permitido a numerosos cubanos transitar legalmente por terceros países, desde los que pueden llegar a la frontera estadounidense, se observa un aumento de las salidas, motivadas por el temor -justificado a la vista de la decisión de este jueves- de que se suprimieran los privilegios concedidos exclusivos a los migrantes cubanos en Estados Unidos.
Por eso, muchos prevén una emigración salvaje y peligrosa a través del estrecho de Florida, así como el tráfico de personas.

Según el Pew Research Center, que cita datos oficiales estadounidenses, el número de migrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos pasó de 24.278 en el año fiscal 2014, a 43.159 en 2015, y a 46.635 en los 10 primeros meses de 2016.

CINDY A. MORALES*
Subeditora ELTIEMPO.COM
cinmor@eltiempo.com
Twitter: @cinmoraleja
*Con AFP

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo