Cerrar
Cerrar
Descubren vulnerabilidad en WhatsApp que deja leer mensajes cifrados

Descubren vulnerabilidad en WhatsApp que deja leer mensajes cifrados

El sistema permitiría cambiar las claves temporales y asignar unas nuevas para acceder al contenido.

13 de enero 2017 , 12:16 a. m.

El servicio de mensajería de WhatsApp adolece de una "vulnerabilidad" en su sistema de seguridad que puede permitir a Facebook, dueña de la plataforma, y otros portales interceptar mensajes codificados entre usuarios, informa hoy "The Guardian".

Según sostiene la red social Facebook, nadie puede interceptar mensajes intercambiados mediante WhatsApp, ni siquiera la propia compañía y sus empleados, a fin de garantizar así la privacidad de sus millones de usuarios. No obstante, una nueva investigación que recoge el citado periódico británico revela que la compañía podría, de hecho, leer mensajes cifrados debido a la manera en que WhatsApp ha implementado su llamado protocolo de codificación de extremo a extremo.

Ese protocolo de seguridad de WhatsApp, que ha hecho de la privacidad su principal estrategia comercial, depende de unas claves de seguridad únicas -empleando el sistema Signal, desarrollado por Open Whisper Systems-, que se verifican entre usuarios a fin de garantizar que las comunicaciones son seguras y no pueden ser interceptadas.

Sin embargo, de acuerdo con el artículo, el experto en seguridad e investigador especializado en codificación de la Universidad de Berkeley, en California (EE.UU.) Tobias Boelter, descubrió que el sistema podría cambiar esas claves temporales y asignar unas nuevas que permitieran acceder al contenido.

En ese caso, además, al remitente tan solo se le notifica que ha habido un cambio en las claves de codificación si previamente se ha optado por la opción de codificado a la hora de hacer los ajustes y solo después de que los mensajes hayan sido reenviados. (También puede leer: Ojo: por WhatsApp ofrecen internet gratis, pero se trata de una estafa)

Los activistas en pro de la privacidad aseguran que esa "vulnerabilidad" hallada en el popular servicio de mensajería representa "una enorme amenaza para la libertad de discurso". Además, advierten de que podría ser utilizada por las agencias de inteligencia de los gobiernos llegado el caso.

"Si una agencia de inteligencia pidiera a WhatsApp que divulgue su historial de mensajes, puede efectivamente garantizar el acceso debido al cambio en las claves", indicó Boelter.

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.