Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Este es el hombre señalado de recibir los sobornos de Odebrecht
Uribe calificó a Gabriel García como "una de las personalidades jóvenes más importantes del Caribe".
Por:
JUSTICIA
12 de enero 2017 , 10:31 p. m.
Gabriel Ignacio García Morales, nacido en Cartagena, es economista de la Universidad de los Andes, especializado en Estados Unidos.
En el 2009 llegó al Viceministerio de Transporte y fue director encargado del Inco. También fue docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Tecnológica de Bolívar, donde dirigió la cátedra de microeconomía.
(También: Aparecen nuevos rastros en el escándalo de Odebrecht en Colombia)
En su momento, cuando lo designó para el cargo, el expresidente Uribe lo calificó como “una de las personalidades jóvenes más importantes del Caribe y de la patria”.
También fue condecorado por ser uno de los ‘cinco cartageneros ilustres’ de esa administración.
En diciembre, tras estallar el escándalo de Odebrecht, García volvió a salir ante la opinión pública con un comunicado en el que habló de “falsas sindicaciones y señalamientos” en su contra.
En esa misma comunicación dijo que iba a demostrar ante las autoridades que ejerció su cargo “con rigor y transparencia” y que en “ningún momento y bajo ninguna circunstancia” recibió “sobornos de ninguna especie, proveniente de compañías participantes en licitaciones”.
Este viernes estará ante un juez de Paloquemao y la Fiscalía pedirá que enfrente el proceso, privado de la libertad.
JUSTICIA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.