Por medio de un comunicado oficial, el centro comercial Atlantis Plaza dijo lamentar “profundamente la muerte de las especies marinas”, que habían sido incautadas el 2 de enero en sus instalaciones.
El centro comercial bogotano también aprovechó el comunicado para reiterar su “compromiso con el bienestar de los animales”, afirmando que estas especies que eran exhibidas en sus instalaciones contaban con un acuario con los más altos estándares de calidad, en donde además se les “garantizó la calidad de vida”.
La Secretaría de Ambiente tomó la decisión de sacrificar a los peces, porque al ser especies foráneas representaban una “amenaza a la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas, aparte de que estas especies pueden introducir enfermedades y parásitos a las especies nativas”, según se cita en un comunicado.
Entre las especies que fueron sacrificadas había peces como el Cirujano, el Payaso, el Mandarín, el Real y el Dragón, que proviene de Indonesia, en el sudeste asiático.
La decisión de la Secretaría Distrital de Ambiente de aplicar la eutanasia a estos peces ha generado polémica, porque algunos sectores perciben este hecho como “improvisado”, mientras que otros lo califican de “correcta”.
Este miércoles, en una rueda de prensa, el secretario de ambiente Francisco Cruz, aseguró que los animales fueron sacrificados el 3 de enero.
ELTIEMPO.COM