El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se pronunció luego de conocerse el comunicado en el que decía que los 40 animales, rescatados el pasado 2 de enero del centro comercial Atlantis, habían sido sacrificados por representar un 'riesgo para los ecosistemas locales'. Ante esto, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró desconocer las acciones de la Secretaría de Ambiente de Bogotá.
La Secretaría de Ambiente emitió un comunicado en el que explicó que los animales habían sido sacrificados por "amenazar la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas, aparte de que estas especies pueden introducir enfermedades y parásitos a las especies nativas".
“Lamento que no se haya buscado un acuario que hubiera podido acomodar esos peces de agua salada”, expresó el alcalde en su cuenta de Twitter. Peñalosa además aseguró que “lo más importante es haber sancionado la traída ilegal de especies foráneas que representan un riesgo”.
Según las autoridades ambientales, entre los 40 peces sacrificados se encontraban especies como el cirujano, el payaso, el mandarín, el real y el dragón, que venía de Indonesia.
Peñalosa explicó que en este caso “lo fácil habría sido hacer lo mismo que antes: nada” y que la llegada de especies extranjeras a los ecosistemas del país podría ser perjudicial para la fauna local.
Este último trino fue borrado de la cuenta del Alcalde.