close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD CASO JOHN POULOS BUCARAMANGA: JOVEN MUERE EN ACCIDENTE SANTIAGO ALARCóN Y SUS ESCOLTAS MUJER INSULTA A POLICíA RESULTADO SORTEO LIBERTADORES CíRCULOS DE HUMO EN MOSCú ULTRA AIR SIN TRES AVIONES CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuando el barrio Olaya Herrera era el epicentro del fútbol bogotano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cuando el barrio Olaya Herrera era el epicentro del fútbol bogotano

Uno de los campeonatos tradicionales de la ciudad se está quedando en el olvido por baja asistencia.

Por: JOSÉ DARÍO PUENTES RAMOS 08 de enero 2017 , 08:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Uno de los campeonatos tradicionales de la ciudad se está quedando en el olvido por la baja asistencia de espectadores.

Las gradas del estadio Olaya Herrera ya no se llenan como antes. Los habitantes de los barrios Olaya y Centenario no volvieron a abarrotar las tribunas de esta cancha de fútbol del sur de la ciudad, como ocurría en los años 60 y 80 del siglo pasado. O incluso en los 90. En aquellas épocas, los mejores jugadores de la capital participaban en la Copa Amistad del Sur cada fin de año.

El Hexagonal del Olaya o la Copa Amistad del Sur se lleva a cabo entre diciembre y enero en la localidad de Rafael Uribe Uribe desde 1959.

Este torneo corto nació como una excusa para unir a dos comunidades vecinas, según dicta la historia local. “Los del Olaya y los del Centenario comenzaron a formar sus equipos para jugar acá (en el estadio) y entretenerse. Antes, el terreno era un potrero, un lote de tierra”, rememora Jimmy Parra, uno de los organizadores.

Al comienzo, cuatro equipos disputaron las primeras ediciones del campeonato: las sastrerías Navarrete y Progreso armaron cada una su propio conjunto; por su parte, Rafael Morales y Genaro Díaz, ambos vecinos del Olaya, crearon el Club Deportivo Olaya, que primero se dedicó al basquetbol femenino; y en el Centenario se formó el Sporting Zaid. Con el paso del tiempo, otras escuadras fueron sumándose.

“El primer campeón fue Sporting Ziad. Lo integraban personas del Olaya y del Centenario. Todos eran vecinos de la cancha”, cuenta Parra, mientras sube cuidadosamente los escalones de las gradas de concreto que hoy tiene el estadio.

Parra está vinculado desde los 12 años al hexagonal. Su abuelo y su padre vistieron el uniforme del Deportivo Olaya –camiseta blanca con franjas verticales negras–. Él los acompañaba tanto en los entrenamientos como en los partidos. Alguna vez, a sus 19 años, saltó al campo para jugar con el equipo.

“Fue una experiencia buena porque imagínese: usted, muy muchacho, jugando contra profesionales de Millonarios o Santa Fe”, anota Parra.

En la Copa Amistad del Sur participaron futbolistas íconos de Bogotá. Por ejemplo, Ernesto Díaz, el primer jugador colombiano en ser transferido a un equipo europeo, el Standard Lieja de Bélgica. O Alfonso Cañón y John Mario Ramírez, dos figuras de Santa Fe y Millonarios, respectivamente. Solo por nombrar a algunos.

“Aquí estuvo Dragoslav Sekularac en los años 70. Era un yugoslavo al que apodaban ‘el Pelé blanco’ y vino a parar en los dos equipos de Bogotá. Esto se llenaba para verlo jugar”, afirma Parra, quien luego de su fugaz paso como jugador se convirtió en dirigente del Deportivo Olaya, el club que organiza el hexagonal.

Parra, desde el último escalón de la grada de concreto, señala los bordes de la cancha. Cuenta que no solo los habitantes del Olaya y el Centenario venían a ver a sus jugadores preferidos cada fin de año. “La gente de otros barrios se bajaba en la avenida Primero de Mayo y corrían hacia el estadio para agarrar un puesto y no perderse los partidos”.

En las casas aledañas al escenario deportivo, y cuando no cabía nadie más en las tribunas, las personas se concentraban en las terrazas y los ventanales. El Olaya Herrera, un pequeño barrio entre la avenida Caracas y la carrera 24, se llenaba de aficionados, vendedores de fritanga y familias completas.

Pero en la actualidad, el hexagonal ha perdido la importancia de la que antes gozaba. A pesar de que el Concejo de Bogotá lo decretó de “interés cultural de la ciudad” por medio del Acuerdo 300 del 2007 y es un evento tradicional del suroriente, el número de espectadores ha disminuido en comparación a otras décadas. “Era bonito ir a ver fútbol en la cancha del barrio. La gente venía y compartía, pero el torneo se vino para abajo. Incluso, el nivel futbolístico”, opina Víctor Manuel Ruiz, de 80 años y habitantes del Olaya desde hace 72.

Ruiz y Parra coinciden en que la transformación del barrio, que pasó de ser residencial a convertirse en sede de varios centros y laboratorios médicos, y la desaparición de las familias fundadoras y gestoras de la comunidad contribuyen a que el campeonato esté quedándose en el olvido de los bogotanos.

“Los Morales, los Heredia, los Acuña, los González… son familias que le metían entusiasmo al torneo, pero ya se fueron”, asegura Ruiz, quien conversa despacio y hace memoria sobre el torneo que ayudó a construir su barrio.

La poca participación de jugadores profesionales, provenientes de equipos de la primera división del fútbol nacional, también contribuye al poco interés que hoy despierta el hexagonal entre el público y los medios de comunicación. Los más conocedores del campeonato recuerdan la vez en que Delio ‘Maravilla’ Gamboa pisó la cancha del Olaya o la edición en la que René Higuita estuvo tapando.

“Es que ahora los clubes de la A comienzan la pretemporada en la primera semana de enero y no los prestan, como pasaba antes. Esos casi dos meses de descanso que tenían los futbolistas eran para jugar acá”, explica Parra.

El comercio también formaba parte de la copa. Diciembre y enero eran el ‘agosto’ para los puestos de comida aledaños al estadio. Las tiendas de la carrera 21, una de las vías que bordean el complejo deportivo, fueron reemplazadas por consultorios clínicos y farmacias. Solo sobreviven pocos locales, como la caseta de Abel Rojas, que lleva 34 años trabajando cerca de la entrada de este escenario.

“Ahora no viene tanta gente. Por ahí en uno que otro partido sí se llena, y de pronto en el torneo de los veteranos. Nada más”, comenta el hombre de 57 años.

Pese a que el Olaya está perdiendo aficionados, siempre será el pionero. Así lo creen Parra, Ruiz y Rojas. Ellos aseguran que inspiró a otros torneos barriales de fútbol que se juegan cada año en la ciudad.

En el sector de Tabora, en Engativá, se organiza desde hace 46 años un octagonal, y en San Cristóbal se realiza el Hexagonal del Suroriente.

Otrora, las emisoras de radio, los periódicos y los canales de televisión mandaban a sus reporteros y cronistas deportivos a cubrir el torneo. En un archivador que guarda en la casa de un familiar, Parra tiene las cartas de presentación que enviaban los medios en los 80. En una de ellas se lee: “Año 1986: la cadena radial Caracol envía a los narradores William Vinasco Ch. y Orlando Yepes; a los comentaristas Carlos Julio Guzmán y Germán Ochoa, y a los reporteros Alfonso Blanco y Mario Bustamante”.

De acuerdo con Parra, cada canal o emisora llegaba con su camioneta para las transmisiones de los partidos. “RCN, Todelar, la prensa escrita… se parqueaban cerca del estadio y mandaban sus informaciones”. En la actualidad son pocos los medios que le dan un espacio en su programación al torneo. Cinco o seis cadenas radiales pequeñas. Y de vez en cuando, un artículo en un periódico.

JOSÉ DARÍO PUENTES RAMOS
Redactor ELTIEMPO
Twitter: jospue@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Ejército Nacional
03:19 p. m.
Ejército aclara quién es la mujer que ofende a Policía: 'Tú no eres nada'
Policía Nacional
09:43 a. m.
Polémica por esposa de coronel que humilla a policía: 'Tú no eres nada'
Anillos
02:33 p. m.
Videos muestran extraño anillo negro sobre el cielo de Moscú, capital de Rusia
Nancy González
12:41 p. m.
Nancy González, la diseñadora del 'jet set', será extraditada a Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo