close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 PONCHO HERRERA DE RBD CENTROS COMERCIALES ANTES LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La carranga y el jazz se unen en el Cartagena Festival de Música
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La carranga y el jazz se unen en el Cartagena Festival de Música

Diálogo con Jorge Velosa y Antonio Arnedo. Interpretarán coplas y romances en varias tonadas.

Por: DANIEL TORRES 08 de enero 2017 , 04:02 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“En otros tiempos, todo patio sabanero tenía una mata de brevo”, le dice el maestro carranguero Jorge Velosa al saxofonista Antonio Arnedo, mientras desayunan y toman café.

“Mi abuela tuvo una de esas por muchos años”, le responde Arnedo. Entonces, Velosa pide permiso y se levanta de la mesa porque necesita escribir en su cuaderno una idea que se le acaba de ocurrir.

Esta situación, en la que surgen historias a partir de la oralidad, es un ejemplo de cómo se originó la copla, la canta y la juglaría, como se llama uno de los espacios del Cartagena Festival Internacional de Música, en el que estarán ambos artistas, acompañados por sus respectivas agrupaciones: Los Carrangueros y El Colectivo Colombia. En este segundo conjunto se destaca la voz de la cantante colombiana Lucía Pulido, quien interpretará varios temas del repertorio.

EL TIEMPO los reunió antes de sus dos presentaciones en Cartagena, el 12 y 13 de enero. Los músicos ofrecerán un espectáculo que incluye, además de la copla, la tradición y la nueva música colombiana.

¿Cuál ha sido la importancia de la tradición oral en la música y en el trabajo que hacen ustedes?

Jorge Velosa (J. V.): Bueno, se ha hablado mucho de tradición oral, pero creo que hay que darle una visión un poco más renovada, que es la de literatura popular tradicional. Y literatura no es solamente lo que está en lo sólido. Si en la mente y en el espíritu hay cosas que han permanecido a través del tiempo, esa es la biblioteca del saber popular. Entonces es un deber nuestro retomar algo de esa biblioteca y convertirlo en lo que estamos haciendo.

Lo que nos ha pasado es que echamos mano de las nuevas tecnologías y damos ‘enter’ para todo, pero ¿por qué no más bien parlar con el abuelo, con el tío, con la mamá? Uno en esa parla va a encontrar palabras y sonoridades.

¿Qué los motivó a crear esta unión para presentarse en Cartagena?

J. V.: Ahí sí yo me bajo del burro, esa pregunta es toda para el maestro Arnedo... Y yo le pregunto lo mismo a él (risas).

Antonio Arnedo (A. A.): El Colectivo Colombia es una junta de talento, capacidad y seres increíbles alrededor de la música colombiana y nos hemos cuestionado cómo contar las cosas, así que sentirme tan cercano a alguien que piensa y vive de una manera real y auténtica el ser colombiano, y que entiende este país como el maestro Velosa, fue lo que me motivó a proponer este proyecto.

Y tenemos que hacerlo porque de fondo hay un tema muy importante: necesitamos acercarnos a eso que llamamos el sonido de nuestra música. Tal vez lo que más necesitamos es llegar a la idea de cómo contar este país de una manera sabia, bonita, sana, que permita ayudar a ubicar las cargas de forma adecuada.

Este país se merece una reflexión que, en buena medida, tiene que venir de la música. Necesitamos que la música y la palabra lleguen a un destino que nos ayude a sembrar la memoria, la historia y lo que somos.

¿Qué entienden ustedes por nueva música colombiana?

A. A.: El término nació en el 2001 con la idea de poder sumar públicos y diferentes tipos de proyectos musicales. Pero para ser franco, ahora el término me parece un poco maquiavélico, porque es tan amplio el espectro de lo que se hace, que no cabe en un renglón. Básicamente se quería incluir dentro de un título las propuestas que tuviesen elementos de músicas nacionales. Lo interesante es que ha logrado llamar la atención de muchos jóvenes. ¿O usted qué opina, maestro Velosa?

J. V.: Creo que primero vale la pena preguntarse es qué entendemos cuando hablamos de música colombiana, porque algunas personas piensan que se trata de las músicas hechas en una parte de la zona andina, llámese bambuco, pasillo, etc. Entonces, valdría la pena revisar eso. Por otro lado, alguien dijo, y yo adhiero a eso, que cada generación viene con su música de fondo, lo cual es muy respetable.

Entonces, mire usted que un personaje ficticio llamado Anselmo Dionisio Neira, más conocido como ADN, dijo que la vida es una cadena (risas). Nosotros hemos recibido algo de algunos, lo retomamos, lo recreamos, le aportamos y dejamos para otros.

Por lo tanto, los carrangueros consideramos que lo nuestro no es un punto de llegada, sino un punto de partida y de compartir, del que han echado mano géneros como el rock o el ska.

¿Por qué las nuevas generaciones están rescatando las tradiciones?

A. A.: Los estudiantes que trabajan conmigo tienen un interés académico que se convierte en un interés motivado también por la curiosidad y por entendernos mejor. Entonces, hay una necesidad por reconocernos.

J. V.: Mi experiencia en tarima me dice que cuando tocamos, tenemos mucha aceptación por parte de los jóvenes, sea en la ciudad o en la provincia.

En la carranga ahora hay muchos grupos, integrados en su mayoría por jóvenes. Y yo me pregunto ¿por qué? ¿y por qué también los niños? Ellos ahora se han metido bonitamente con la carranga y han tenido mucho que ver en el género.

A. A.: Escuchando al maestro Velosa diría también que el señor Anselmo Dionisio Neira, alias ADN, tiene mucho que ver, porque la música nuestra es el resultado de una mezcla genética inmensamente rica.

J. V.: Además, maestro Arnedo, de todas las artes, ¿cuál es la única que usted puede llevar para todas partes? Pues la música. Ella es y será la eterna compañía.

La presentación

Los dos músicos podrían seguir hablando sin parar, pero ahora su mente y su sonido están con sus dos presentaciones.

“Hace unos 20 días pensábamos: bueno, ¿qué vamos a poner para el programa, que no sea echar y echar carreta? ¿Cómo sintetizar, desde la orilla del maestro Arnedo y desde mi orilla, esto que vamos a hacer? Y como va a girar alrededor de la copla o la canta, entonces escribí estos versos”, dice Velosa.

Y entona: “En el sonar del terruño / hay mucho por descubrir, / por mantener palpitando / y también por compartir”.

Para el músico boyacense, “el sonar del terruño es la música de nuestro país. Así pues, hay mucho por descubrir y por compartir, que es lo que haremos en Cartagena: compartir, departir y repartir”, añade riendo.

Coplas que van en el programa

Esas cantas que yo canto
dizque las llaman jolclores,
malaya nombres tan raros
que ponen esos señores.

Dende aquí te toy mirando,
dende allá mirame vos,
que ninguno te al saber,
que nos queremos los dos

En el sonar del terruño
hay mucho por descubrir,
por mantener palpitando,
y también por compartir.

¿Dónde y cuándo?

12 de enero, 7 p. m. Centro de Convenciones Serie del Nuevo Mundo (Getsemaní, Cartagena) Boletas: desde 27.000 hasta 75.000 pesos. 13 de enero, 4 p. m. Casa 1537 (cra. 6.ª calle 34), Cartagena. Desde 30.000 hasta 60.000 pesos. Boletas en www.primerafila.com.

DANIEL TORRES
Cultura y Entretenimiento

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Ataque
10:25 a. m.
Ataque con explosivos contra militares en el Catatumbo deja nueve muertos
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo