Este viernes se conocieron unas fotografías que darían cuenta de una celebración de fin de año en el Cauca donde participaron miembros de la Misión de Verificación de la ONU y guerrilleros de las Farc.
El baile se realizó en una zona de preconcentración de ese grupo guerrillero en el corregimiento La Elvira.
Las nuevas imágenes fueron tomadas en el campamento del bloque occidental de las Farc por fotógrafos del colectivo ‘Mirá V’.
"Lo estamos investigando. La Misión de la ONU en Colombia tomará las medidas que correspondan. Tenemos total compromiso con la imparcialidad", dijo a EL TIEMPO Carolina Azevedo, vocera de la misión de la ONU en el país.
El hecho se da unos días después la polémica que generó un video en el que también se ven a observadores de la ONU departiendo con guerrilleras en una celebración de fin de año. Tras la queja del Gobierno colombiano por dicha actuación, el organismo decidió separar a los verificadores de sus cargos.
La ONU, con más de 400 observadores, de distintas nacionalidades, es garante de que los compromisos pactados en desarrollo del proceso de paz, en esta primera fase, se cumplan.
Sectores políticos como el uribismo, opositores del proceso con las Farc, recriminaron ese hecho y alertaron lo contraproducente que resulta ese tipo de connivencia entre delegados de la ONU y guerrilleros.
Las Farc también se pronunciaron, primero diciendo que se retirarían del mecanismo de verificación, coordinado por la ONU, en la zona de Conejo, La Guajira, y luego –según lo dicho por el mismo jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño, mejor conocido como Timochenko, que se mantendrían por el “ánimo de dejar las armas”.
Se contempla que para mediados de enero, toda la tropa guerrillera que se encuentra en puntos de preagrupamiento pasen a los 27 sitios definitivos, donde se tiene previsto que las Farc dejen sus armas a más tardar en abril y empiecen su reincorporación a la sociedad en virtud del acuerdo de La Habana, suscrito finalmente el 24 de noviembre del año pasado.
ELTIEMPO.COM y REDACCIÓN PAZ