Aunque los delitos de mayor impacto –homicidios, extorsiones y secuestros– cayeron en el 2016, el país sigue perdiendo el año en materia de lucha contra el hurto en todas sus modalidades.
En los 12 meses del año pasado, según cifras del último censo delictivo de la Fiscalía, se denunciaron 314.511 casos. Si se compara con el 2015, hubo un aumento del 11 por ciento.
Lo que más denunciaron las víctimas fue el robo de celulares (52.875), motocicletas (28.757), a residencias (21.247), a establecimientos de comercio (20.885) y carros (7.559), entre otros. Además hubo un aumento del robo en fincas del 14,5 por ciento; de motocicletas, en un 7,3 por ciento, y de celulares, en un 1,8 por ciento, si bien las denuncias son menos que los casos reales.
El siguiente delito que más se denunció fueron las lesiones personales. En ese año se reportaron 185.573 casos. Sin embargo, hubo una reducción del 2,4 por ciento frente al año anterior, según la Fiscalía.
Hugo Acero, experto en Seguridad Ciudadana, resalta la reducción que hay en homicidios. “Este es el delito de mayor impacto, pues afecta el derecho a la vida. La caída en estas cifras, con las de extorsión, pueden explicarse en parte por el proceso de paz con las Farc”, dice.
Sobre el aumento de todas las modalidades de hurto, Acero sostiene que se echa de menos una mayor presencia de la Policía en las calles, para prevenir el delito. La institución, por su lado, sostiene que la presencia en las calles se está cumpliendo y que hay un trabajo de inteligencia coordinado con la Fiscalía para garantizar la judicialización de los miembros de las bandas que se especializan en robos y asaltos. (Además: Sigue 'cosquilleo' como modalidad de robo en transporte de Bogotá)
Problema en casa
La Fiscalía alertó sobre el aumento de casos de violencia intrafamiliar. Mientras que en el 2015 se registraron 103.048 casos, el año pasado llegaron a 120.154 (16,6 por ciento más).
Por lo anterior, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reiteró la necesidad de que “se formule una política integral para prevenir y reprimir la violencia en el seno de la familia”. Y advirtió que para la última semana de diciembre se reportaron 1.869 agresiones.
La Fiscalía anunció que con apoyo de la sociedad civil y grupos de mujeres presentará en un mes una propuesta al Gobierno y a las autoridades locales para enfrentar esta problemática.
Las estadísticas de denuncias ante la justicia coinciden en marcar, de nuevo, una importante reducción en materia de homicidios (un 8, 8 por ciento), extorsión (24 por ciento) y secuestro (31 por ciento). En el 2016 se registraron 85 denuncias por este último delito, mientras que en el 2015 se atendieron 124. Las zonas con más casos son Cundinamarca, Norte de Santander y Valle del Cauca.
El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo a EL TIEMPO que esto se explica en que “las personas están denunciando más”, lo que lleva a que las autoridades “puedan reaccionar mejor y ser más eficientes”. Y resaltó que el cese del fuego y de hostilidades con las Farc ha incidido positivamente en la caída de los asesinatos. (Además: Así delinquía banda 'los Exprés' que clonaba tarjetas en 5 segundos)
Sin embargo, nueve departamentos mantienen una tasa de homicidios más alta que la nacional (24,4 por cada 100.000 habitantes). Estos son: Valle del Cauca (49,24); Quindío (42,92); Norte de Santander (36,34); Chocó (34,25); Arauca (33,94); Risaralda (28,94); Meta (28,48); Putumayo (27,18) y Amazonas (24,65).
Los retos del 2017
Según anunció el fiscal Martínez, para este año el objetivo prioritario será “el combate a las bandas de microtráfico”, negocio que a su vez articula y dispara otras modalidades delictivas como los robos y los homicidios.
Durante el 2016, la Fiscalía golpeó a 1.594 bandas que aunque se concentraban en el microtráfico tenían peso en el hurto, la extorsión y el homicidio. Se logró atacar 83 estructuras más que en el 2015.
Hubo 10.160 capturas de miembros de estos grupos, de las cuales el 80 por ciento terminaron con delincuentes presos por orden de los jueces.
JUSTICIA
justicia@eltiempo.com