close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cada día mueren 18 personas en accidentes vehiculares en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cada día mueren 18 personas en accidentes vehiculares en el país

En 2016, la cifra de víctimas fatales llegó a las 6.800. Exceso de velocidad fue la causa principal.

Por: GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ 06 de enero 2017 , 08:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A pesar de las campañas y acciones de las autoridades de tránsito y seguridad vial para reducir la accidentalidad en ciudades y carreteras del país, el 2016 no fue bueno en este frente.

Cada día del año pasado se presentaron, en promedio, 534 accidentes que dejaron, en el mismo lapso, cerca de 18 personas muertas y 114 lesionadas, de acuerdo con las cifras preliminares del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entidad adscrita al Ministerio de Transporte.

La agencia estima las víctimas fatales en 6.680, pero advierte que una vez consolidada la información de todo el año, estas pueden llegar a 6.800 o más, y sería la cifra más alta desde el 2000.

Esto significa que frente al 2015, cuando se registraron 6.361 fallecidos, habría un incremento cercano al seis por ciento en las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito.

(También: Tres días después de choque, dos personas siguen esperando cirugías)

“Lamentablemente ha habido un aumento. Las cifras preliminares pueden estar entre 6.800 y 7.000 en el 2016”, le dijo a EL TIEMPO Ricardo Galindo, director de la ANSV y quien explicó que tales datos equivalen a una persona fallecida cada 77 minutos.

Eso es como si un municipio del tamaño de Támara, Casanare, desapareciera en un año, dice la agencia.

Ante estos números, Galindo invita a todas las entidades vinculadas al tema a “trabajar incansablemente por concienciar a los colombianos de que la seguridad vial depende de todos” y que a medida que haya mayor conciencia “se podrá bajar esa cifra”.

Y, de nuevo, las alarmas se disparan, porque las principales víctimas siguen siendo los motociclistas y sus acompañantes. Ellos representan el 46 por ciento de los fallecidos y el 55 por ciento de los lesionados en accidentes viales. Eso quiere decir, en cifras concretas, que cada día mueren 9 motociclistas y 63 resultan con lesiones que, por lo general, son consideradas graves. Esta es una tendencia que se mantuvo durante todos los meses del año pasado.

(Además: Las cinco vías donde se debe tener cuidado para evitar accidentes)

Según el Observatorio de Seguridad Vial, casi 4 de cada 10 muertes en accidentes de tránsito se producen por choques entre vehículos, y cerca de 3 por cada 10, debido a atropellos.

Sorprende que la causa principal continúe siendo el exceso de velocidad, con un 40,1 por ciento; no respetar las normas y señales de tránsito, con 28,9, y conducir en estado de embriaguez, con un 9,7 por ciento.

La ANSV llama la atención también porque cinco departamentos, encabezados por Valle y Antioquia, y Bogotá registran la mitad de las víctimas fatales reseñadas en todo el país.

(También: BTS, corredor vial en el que reina la muerte)

Pero en medio de las preocupantes cifras del año pasado, las autoridades en seguridad vial ven con esperanza que, a pesar de los dos graves accidentes en carretera ocurridos en Puerto Salgar y San Gil, en los primeros seis días del 2017 hubo una reducción en las muertes, frente al mismo periodo del año pasado.

Se pasó de 104 víctimas fatales a principios de enero del 2016 a 58 en lo que va de este año, lo que significa –de acuerdo con la agencia– una reducción del 48 por ciento.

Ahora el desafío para las autoridades es que el primer puente del año, que se espera tenga una cifra récord en circulación de vehículos –el Ministerio de Transporte calcula que más de 4 millones de automotores transitarán por las carreteras del país–, mantenga el mismo comportamiento de los primeros días del 2017. En el puente de Reyes de hace un año se registraron 1.257 accidentes, con un saldo de 87 muertos y 435 lesionados.

213 muertes absurdas

Gonzalo tenía 23 años el día que falleció. Su carro se varó sobre la vía Bogotá-Melgar, a la altura de El Boquerón, en horas de la noche. Su error fue no poner en práctica las normas de señalización -conos reflectores y luces estacionarias-, por lo que su automóvil fue arrollado por un camionero que no lo vio. Este es uno de los accidentes que el general Ramiro Castrillón, director de la Policía de Carreteras, califica como “absurdo” y que se pueden evitar “con sentido común”.

El oficial afirmó que 213 muertes no habrían ocurrido en el 2016 si los conductores hubieran acatado las reglas básicas de seguridad. “Diez personas murieron por viajar colgadas de automóviles; 6, por ir con las puertas abiertas y se salieron en la curva; 15 fallecieron por no señalizar un carro varado; 17, por dar reversa sin precaución, y 58, por ir en contravía”.

‘Hay probabilidad de lloviznas en el puente’

Se espera que en este puente de Reyes y fin de la temporada de vacaciones se presenten lloviznas en algunas zonas del país, de acuerdo con el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Las probabilidades de que haya lluvias serán sobre todo en el centro, occidente y sur del país durante este puente festivo.

“Es importante que los viajeros tomen precauciones y estén informados sobre las condiciones climáticas en la página del Ideam”, puntualizó Cristian Uscátegui, jefe de pronósticos y alerta del Ideam. Para mayor información, el funcionario recomienda consultar la página web de la entidad (www.ideam.gov.co).

“De manera general, para Bogotá estimamos este sábado probabilidad de lloviznas durante la tarde. El domingo y el lunes, lluvias de carácter moderado en horas de la tarde y primeras horas de la noche”, aseguró el funcionario.

Por ello, y para facilitar la movilización de los viajeros que salen este sábado de Bogotá, Uscátegui recomendó “viajar en horas de la mañana”.

GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Redacción EL TIEMPO
guirei@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo