Frescura, vitalidad, alegría, renacer. Estas son las sensaciones que quiere transmitir el Instituto Pantone con el color que eligió para el 2017: el greenery o verde-amarillo, verde primavera, verde manzana, verde paleta de limón, verde aguacate o, técnicamente, Pantone 15-0343, como se denomina este tono.
Desde el año 2000, este instituto se arrogó el derecho de determinar un color que reine y marque tendencia a lo largo del año y que, al mismo tiempo, se nutre y nutre todas las facetas del diseño y el estilo de vida: arquitectura, decoración de interiores, moda, accesorios, maquillaje, gastronomía...
Este año, la propuesta es relajante y refrescante, para producir sensaciones de serenidad y armonía. Así lo ha dicho Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto del Color Pantone, al anunciar en diciembre este color: “Vivimos en un mundo muy estresante y tenso. Este es el color de la esperanza y de la conexión con la naturaleza; hace referencia a las palabras que empiezan por ‘re’, es decir: regenerar, refrescar, revitalizar y renovar. Cada primavera se da paso a un nuevo ciclo y, con él, surgen nuevas oportunidades. Queríamos encontrar un color que reafirmara la vida”.
Para tomar esta decisión, el instituto se fija en lo que está pasando en estas áreas del diseño y toma nota. La arquitectura y sus paredes verdes son una gran influencia, así como la gastronomía con su comida saludable y sus batidos nutritivos.
“Hay un deseo creciente de volver a conectar con la naturaleza y lo que es real, y encontrar maneras de desconectarse de la tecnología. Necesitamos un descanso. Tenemos que parar y respirar”, dijo a la revista Forbes Laurie Pressman, vicepresidenta del Instituto Pantone. “Greenery habla acerca de la unidad y la comunidad, de conectarse a uno mismo y a los demás, a un propósito más elevado, a la naturaleza”.
Aunque este verde lima se asocia a los tonos de la primavera que llega, con el verde hierba que renace, que se lleva bien con el amarillo, el azul y el rojo, también es un color que van con la temporada fría: puede darle vida a los grises, al negro, al blanco y a los tonos madera. Y para los más atrevidos: combinarlo con rosado o naranja.
Un hogar vibrante y vital
Este color trae alegría, optimismo, esperanza a cualquier espacio de la casa, ya sea como color predominante o como detalles que iluminen un ambiente.
Para María Uribe, directora creativa de Estampamos, en Medellín, “este es un color fresco y relajado, que da vida a una terraza, un estudio o una cocina. Combina muy bien con sus vecinos en el círculo cromático, el azul y el amarillo”, dice refiriéndose a los estampados que han diseñado con motivos de frutas, plantas y follajes para algodones, linos y sedas, principalmente.
“Va muy bien en manteles, individuales, cojines de diferentes motivos para un sofá o una cama, morrales y maletines”, agrega.
Un color que reconecta con lo natural y revitaliza cualquier espacio, dicen desde Telas Lafayette, “aunque es un color retador al momento de trabajar, ya que tiende a ser un neutro, pues no es frío ni cálido, aun así, es posible combinarlo con todo”.
Para esta textilera, el greenery puede ser utilizado como tapizado liso en muebles grandes (sofás y sillones) complementado con cojines texturizados neutros o estampados con motivos geométricos y monocromáticos. Para espacios más clásicos, recomiendan incluir cojines que tengan el verde para dar un toque de color, acompañados de los colores que lo complementan.
La plataforma de decoración Houzz sugiera algunas formas de usarlo en el hogar. Por ejemplo, para añadir un toque de frescura en cocinas en las que predomine el color blanco y la madera, puede dar el toque de color con taburetes, lámparas y complementos.
También puede ser el color esencial en el mobiliario, en puertas y cajones. Se puede combinar con tonalidades grises y blancas para crear un espacio contemporáneo. En una sala de estar, recomienda utilizarlo en textiles para cortinas o una pared, cojines, mantas y alfombras, junto a tonos grises –desde los más pálidos a los más oscuros–, para añadir luminosidad al espacio.
En el baño, es ideal utilizar accesorios de distintos formatos y tamaños, desde toallas, hasta revestimientos. Si lo combina con madera, conseguirá un lugar fresco y luminoso.
De las pasarelas a la calle
Como el Instituto Pantone se fija en lo que está pasando en el mundo del diseño para determinar el color del año, las pasarelas de las grandes semanas de la moda no podían ser indiferentes. Diseñadores y marcas como Kenzo, Michael Kors, Gucci, Balenciaga, Zac Posen y Cynthia Rowley, entre otros, ya dejaron ver este color en colecciones que mostraron en septiembre para la temporada primavera-verano de este año.
Puede ir como un color sólido, en bloque, o como fondo de un estampado o como el estampado mismo, en el que las flores y todo tipo de hojas de plantas son protagonistas. En esta línea, Balenciaga recurre a este verde para confeccionar vaporosos vestidos estampados con flores o conjuntos de pantalones pitillo y minicamisas, mientras que la firma italiana Gucci sucumbe al ‘greenery’ para confeccionar faldas largas, vestidos y conjuntos arropados con un halo ‘vintange’.
La firma Miu Miu lo utiliza para vestir a la mujer con diseños más casuales, como sacos de cuello Perkins (solo cubren la mitad del cuello), chalecos o ‘culotte’. En una propuesta más elegante y sensual, Valentino recurre el ‘greenery’ para un vestido maxi con faldas de tablas y cuerpo de tul transparente con bordados en terciopelo.
Por ser un tono vibrante y alegre, sin duda también se verá en ropa para niños y deportiva.
EL TIEMPO