Desde el pasado jueves, 1.2000 internos de cinco patios de la cárcel de Picaleña, en Ibagué, empezaron una huelga de hambre. Según dicen, les impiden a sus familiares ingresar comida, lo que los obliga a comprarla dentro del establecimiento a altos costos. También se quejan de hacinamiento y malas condiciones de salud.
60 presos, entre hipertensos, siquiátricos e insulinodependientes, fueron trasladados a otros patios para preservar su salud.
El coronel Jairo Enrique Páez Durán, director de la penitenciaría, en la que hay 5.292 reclusos, manifestó que no hay razón para la huelga y explicó que el hecho de impedir la entrada de alimentos se respalda en una directriz nacional (la resolución 6349 del 19 de diciembre) que así lo manda.
“Cuando les traían comida, los internos la guardaban por días y, al consumirla, presentaban dolencias digestivas”, aseguró.
Páez también comentó que el sobrecupo poblacional es de 15,8 por ciento, lo que, según él, no es comparable con otras cárceles. Y señaló que hay problemas de medicamentos, citas y atención, pero que “la situación no es dramática”.
Luego de una reunión con representantes de DD. HH. de los internos, Personería Municipal, Procuraduría y Defensoría del Pueblo, se acordó mantener la atención ante cualquier problema de salud o deshidratación.
La Penitenciaría de Picaleña cuenta con asistencia médica de primer nivel, con un médico de turno las 24 horas, auxiliares de enfermería y centro de sanidad.
La idea es estar pendientes de los reclusos para que no vayan a tener ninguna afectación de salud.
Joven muerto
En las últimas horas, un joven, de 22 años, identificado como Róbinson Alejandro Díaz se quitó la vida al interior del establecimiento carcelario. El director de la cárcel dice que se trataba de un muchacho esquizofrénico que ya lo había intentado.
En 2016 hubo varios reclusos pretendieron suicidarse, pero solo tres se consumaron.
“Esos hechos son permanentes. Utilizan sus cuchillas de afeitar y otros elementos y se dan por la situación de encierro” puntualiza el director.
IBAGUÉ