Señor Director:
El aprobar la ley sobre el incremento a 180 días sobre la licencia de maternidad tiene ventajas y desventajas. Una de las ventajas más favorable es el dedicar tiempo en la formación de los hijos, pues es una época muy importante en el desarrollo en todo sentido y si la mamá es juiciosa y le dedica al hijo el tiempo de estimulación que requiere, estaríamos formando unos hijos inteligentes. Otra de las ventajas es que se aumenta el empleo respecto a las vacancias durante la licencia. Una de las desventajas sería el aumento en el índice de embarazos a nivel general y se aumentaría el índice de natalidad.
Otra de las desventajas es que las empresas se inclinarían por no contratar mujeres para evitar esas vacancias tan prolongadas. De todas maneras es una ley y se debe cumplir, pero va a tener muchas connotaciones a nivel empresarial, pues viene una época de discriminación y se le aumentaría la ventaja de empleo al sexo masculino.
Álvaro Ramón Ortiz Murcia
Simijaca (Cundinamarca)
Recuperación de las vías
Señor Director:
El buen mantenimiento de las vías es una de las más elementales responsabilidades y el indicador más visible de la gestión de los mandatarios locales. El alcalde de Bogotá no debe, como sus 3 últimos antecesores, hacerse el de la vista gorda dejando deteriorar más la temible y deplorable malla vial que cobra vidas y causa graves accidentes, congestiones y daños vehiculares. Mientras ejecuta las grandes obras y megaproyectos debe ir reparando al menos los más grandes cráteres, baches y sobresaltos de las principales avenidas.
En la autopista norte, sentido sur-norte, para ganarle espacio al carril del Transmilenio en los portales de la calle 146 y de Toberín, desplazaron en curva a la derecha la calzada vehicular, creando 2 trampas mortales que ni siquiera se tomaron la molestia de señalizar y demarcar. ¿Por qué siempre tienen que faltarle los 5 centavos al peso? Señor alcalde-gerente Peñalosa, no le dé papaya a Petro para que con desfachatez y amnesia promueva su revocatoria.
Luis Iván Perdomo Cerquera
Bogotá
No hay qué celebrar
Señor Director:
Las autoridades resaltan y celebran como histórica la disminución de personas quemadas con pólvora en las festividades de Navidad y Año Nuevo. Se debe celebrar es cuando hayamos superado nuestras dificultades de entender y respetar las normas que prohiben la pólvora en todo el territorio nacional y los reportes hablen que no hubo ninguna persona quemada en estas festividades. Mientras tanto, esto seguirá siendo una desgracia. Toda la culpa y el peso de la ley deben recaer en las personas que producen la pólvora sin ningún tipo de permiso. Además se une la ignorancia y la falta de responsabilidad y sensatez de los adultos, que no acatamos las disposiciones que dicta la ley y ponemos en riesgo la vida de las demás personas, en especial de los niños.
Fabio Forero
Bogotá
_______________________________________________________