Al caos vial tras el cierre de la Autopista Medellín-Bogotá, se le suma un deterioro que se registra en el kilómetro 10+300 de la vía Las Palmas, calzada de ascenso en el carril izquierdo.
Debido al hundimiento en el pavimento, solo se permite el flujo por un solo carril, lo que ha demorado aún más, el tránsito vehicular por la zona.
Astrid Velásquez, gerente (e) de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia explicó que la fisura no reviste ningún riesgo y que se enviaron expertos para comenzar las labores de reparación, que esperan tener listas el próximo sábado.
Velásquez descartó que el hundimiento se hubiese presentado por el alto flujo de vehículos de carga pesada, ya que es una vía de primera categoría, es decir, que tiene “la capacidad portante para que ese tipo de vehículos pueden transitar por esa vía”.
En esa zona, ya se había presentado hundimientos los cuáles, se intensificaron con el aumento en el flujo vehicular. En los días más concurridos –fines de semana– el promedio de movilización por la vía es de 20.000 vehículos. Sin embargo, con el cierre de la autopista Medellín-Bogotá, se aumentaron 10.000 vehículos más.
La gerente de Proyectos Estratégicos advirtió sobre las restricciones para circulación de vehículos pesados en esta vía durante el puente festivo, tanto desde el nivel nacional como por resoluciones de la Alcaldía de Medellín y de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia.
“Las restricciones están entre las 6:00 y 9:00 a.m. y entre las 4:00 y las 7:00 p.m. Los fines de semana entre las 4:00 p.m. del sábado hasta el día martes 10 de enero en la mañana”, puntualizó la gerente.
De otro lado, la Secretaría de Infraestructura Física informó que en el puente festivo, los días domingo 8 y lunes 9 de enero habrá contraflujo en la vía Variante Las Palmas, entre la glorieta de Sajonia y el Alto de Palmas (Sancho Paisa) en sentido Rionegro – Medellín.
Esta medida operará de 4:00 a 7:00 p.m. “Quienes vayan hacia Rionegro deberán tomar la vía Llanogrande”, contó Velásquez.
En el kilómetro 10+300 la circulación se hará en ambos sentidos y por las dos calzadas respectivamente, aclarando que la de ascenso se hará por el carril derecho, hasta que se repare el hundimiento del carril izquierdo.
MEDELLÍN