close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los viejos diablos que hacen el Carnaval de Riosucio
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los viejos diablos que hacen el Carnaval de Riosucio

Varios clanes familiares son protagonistas en esta tradicional celebración de Riosucio (Caldas).

Por: ESKPE 05 de enero 2017 , 04:55 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La única vez que el octogenario Óscar Alberto Velasco se perdió el Carnaval de Riosucio, en Caldas, fue hace 40 años cuando estaba en un viaje de trabajo en Quito. En la noche de cuadrillas no tuvo más remedio que pedir un whisky a la habitación del hotel y tomárselo entre lágrimas.

Desde niño había hecho parte de las celebraciones y fue él quien, a mediados del siglo pasado y siendo todavía muy joven, condujo el primer diablo a gran escala que se construyó para el evento. Recuerda incluso que adentro de la figura hacía tanto calor que tuvo que hacer el trabajo en calzoncillos.

“Cuando el cuadrillero no se disfraza, es un duelo tremendo”, replica su compañero Diego Cataño después de escuchar la anécdota de Óscar.

Jairo Gil, otro de sus colegas, dice que podría retirarse después de la edición de este año, que empezó esta madrugada, y explica que “uno se va volviendo viejo y ya no coordina nada”. Eso, según dicen estos cuadrilleros, es lo que está pasando ya con la mayoría de quienes cumplen su función en el carnaval, que es patrimonio cultural, oral e inmaterial de la Nación.

Las cuadrillas son grupos de personas que se organizan para cada edición de la fiesta y, en el día que les corresponde, que este año es el domingo, se levantan a las 5 de la mañana para disfrazarse con un tema en especial y desde las 11 hacen una gira de presentaciones por 14 casas y tres tablados (tarimas) del pueblo, donde les dan comida y bebida para que aguanten la jornada hasta la madrugada siguiente.

El número de integrantes puede variar. Antes se exigía que fuera un múltiplo de cuatro, de ahí el nombre. Pero lo usual es que incluyan de 15 a 30 miembros, quienes interpretan distintos personajes y entonan tres letras y un estribillo sobre el tema de cada grupo, que puede ir desde la sátira política hasta la reflexión filosófica.

Esta literatura se monta sobre canciones ya reconocidas por el público, para que la gente también la pueda corear. Aunque algunas todavía se basan en los géneros clásicos del folclor colombiano, como el pasillo o el bambuco, la gente pide cada vez más otras formas musicales y se les ha abierto paso al rock, la salsa e incluso el reguetón.

Para Cataño, “puede haber carnaval sin diablo, pero no sin cuadrillas”. Al fin y al cabo, estas surgieron de las caravanas que en el siglo XIX llegaban de las zonas rurales, mucho antes de que Satanás se convirtiera en la imagen principal de la fiesta en un pueblo que es de profundas convicciones católicas, que se mezclan con las tradiciones de cuatro resguardos indígenas y una amplia comunidad afrocolombiana.

El desfile de cuadrillas es el eje central de la celebración, y de allí surgieron, con el tiempo, los matachines que le dan la poética bienvenida cada dos años a Satanás en el proscenio y le cuentan los chismes de los decretos de precarnaval. La idea es que Su Majestad les dé paz, tranquilidad y permiso de beber guarapo a riosuceños y visitantes por seis días consecutivos, al cabo de los cuales se quema la imagen del diablo y, en medio del luto por su invitado, la gente promete que no volverá a beber.

Relevo generacional

Hija y nieta de cuadrilleros, Adriana Velásquez aplica su trabajo como diseñadora a la elaboración de trajes para diferentes grupos y, por supuesto, también participa disfrazada en la celebración e incluso ha colaborado en la escritura de letras, como descendiente que es también del historiador Arcesio Zapata Vinasco.

Este es su quinto carnaval y esta semana ha pasado noches sin dormir para completar la labor a tiempo, porque la cuadrilla con la que está trabajando este año le pasó presupuesto apenas en noviembre pasado. “La gente que tiene recursos empieza a trabajar para el siguiente tan pronto acaba el anterior. Pero con otros grupos se dan estas carreras contra reloj”, dice.

Como ella, la mayoría de los riosuceños que participan de forma activa en la elaboración de la indumentaria y la literatura carnavalescas han aprendido sus trabajos de sus antepasados.

En las labores artísticas, de hecho, ya hay cierta garantía de continuidad. Las colaboradoras de Adriana –en un solo disfraz pueden trabajar más de 10 personas–, por ejemplo, fabrican los disfraces de la mano con sus hijas.

Otros dejan su herencia por vías distintas a la genética. Gilberto Guerrero lleva 13 carnavales, 26 años, construyendo una diabla para cada carnaval. Sus ayudantes son jóvenes de sectores marginados del pueblo. “Siempre hemos sido estigmatizados, pero nos importa un carajo”, dice Beto, como lo conocen todos en Riosucio.

En el caso particular de los escritores, sin embargo, hay ya cierta preocupación por la “falta de compromiso de los colegios y las escuelas” para mantener estas tradiciones. Este año, a duras penas se lograron conformar cinco cuadrillas infantiles, que son las que saldrán este viernes a las calles.

No obstante, los cuadrilleros mantienen la esperanza de que la literatura carnavalesca sobreviva como control social, alabanza de lo bueno y crítica de lo malo, de modo que Riosucio mantenga su diferencial, que es la palabra, frente a otros eventos similares como el de Barranquilla, que están más enfocados en el baile y otras expresiones artísticas.

Mientras tanto, bienvenido desde este viernes y hasta el próximo miércoles, su majestad el Diablo, a Riosucio.

Decretos y convite

Las actividades previas del carnaval empiezan en cada julio anterior a la fiesta, cuando se realiza la instalación de la República Carnavalera (la de esta edición fue el pasado 16 de julio).

En ella, la junta se presenta ante el pueblo e invoca la presencia del diablo para presentar un juramento de alegría y tradición.

Luego se llevan a cabo las lecturas de los decretos, que se realizan cada mes y están llenos de juegos fantasiosos e irónicos sobre la cotidianidad y los personajes de Riosucio.

La última antesala del carnaval es el convite, promediando diciembre, en el que se declara que Riosucio ya está madura para la fiesta.

Programación diaria de los festejos

El Carnaval de Riosucio empezó desde la pasada medianoche con lo que se denomina el Alegre Despertar. En este desfile se declara oficialmente abierta la celebración.

Este viernes, las cuadrillas infantiles serán las encargadas de llenar de alegría al pueblo y luego se hará el bautizo del riosuceño adoptivo, una persona foránea que siempre esté en el pueblo para estas fechas.

Mañana se realizará uno de los eventos más representativos de la fiesta: la entrada del diablo a la población, junto con las familias ancestrales de Riosucio con sus disfraces y las colonias provenientes de otras partes del país.

Además, se realiza la cabalgata que evoca la penetración antioqueña en esta región caldense. Esa noche se presentará Totó la Momposina.

El domingo es el día de cuadrillas. Se trata de una fiesta tradicional en la que los 25 grupos inscritos recorren el municipio presentando sus letras y estribillos para cantarlos con la comunidad, la cual, a su vez, les ofrece comida y bebida para que resistan la jornada, que puede ir hasta las 2 de la mañana del día siguiente.

El lunes estará dedicado a reconocer la cultura indígena y campesina del pueblo. El martes, la celebración será con faroles y disfraces.

El cierre será el miércoles 11 de enero, con la quema del diablo y la diabla, así como el entierro del calabazo, y el pueblo quedará enlutado y prometerá no tomar guarapo de nuevo hasta que el mismísimo Satanás vuelva de sus cenizas en 2019 para darles permiso de hacerlo otra vez.

ESKPE

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo