En menos de 24 horas, integrantes del Ejército removieron material explosivo encontrado en los municipios de Saravena, Tame y Arauquita, en el departamento de Arauca, que iba a ser usado por milicianos del Eln para atentar contra la infrastructura de la región, dicen las autoridades.
La primera carga explosiva fue localizada en el sector denominado como Barrio Loco, en el eje vial que comunica a Saravena (Arauca) con la población de Puerto Nariño, donde uniformados de las Unidades del Grupo de Caballería Mecanizado Número 18, General Gabriel Revéiz, identificaron la carga explosiva y procedieron a su detonación.
Según el Ejército, el material destructivo estaba conectado con un sistema de ignición eléctrico y activación por cable de mando, por medio del cual se intentaba afectar este tramo del corredor vial.
En el puente de Caño Verde, del municipio de Tame (Arauca), una labor de desmonte similar fue adelantada por unidades de la Brigada Móvil Número 34 en la que se detonó un explosivo de alta peligrosidad, que, según los oficiales, había sido activado por integrantes de la comisión Marta Elena Barón del grupo ilegal.
Por otra parte, en el sector de la 'Y' de la vereda Tropicales, del municipio de Arauquita, integrantes del Batallón Especial Energético y Vial Número 16 desactivaron otra granada de 60 mm, que fue abandonada por guerrilleros de la comisión Camilo Cien Fuegos.
En un comunicado emitido por la Fuerza Pública, se advierte: “Estas actuaciones de este grupo ilegal no respetan el principio de distinción y evidencian una flagrante violación a los Derechos Humanos (DD. HH.), y a las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH)".
ARAUCA