La Contraloría Municipal confirmó que se están verificando algunas situaciones sobre contratos que fueron suscritos por Metrocali, empresa encargada del sistema masivo MÍO, en los cuales supuestamente se habrían presentado irregularidades.
El concejal Roberto Rodríguez dijo que en marzo del año pasado se firmaron dos contratos de prestación de servicios a una asesora jurídica. Y luego se le otorgaron dos contratos por unos 650 millones de pesos a una firma en la que esa contratante tendrían nexos.
Según Rodríguez, dos meses después se le asignaron dos contratos a una empresa extranjera en la que la asesora sería la representante legal para Colombia. En suma, unos 1.600 millones de pesos para el acompañamiento legal y de estructuración financiera.
También fue suscrito un convenio de cooperación con una universidad española para asesoría en el diseño y ejecución de la contratación de Metrocali. Esa entidad espera recibir 12.000 millones de pesos.
En la junta directiva de Metrocali, el Ministerio de Transporte no compartiría que se suscribiera el convenio ni el pago del mismo, aseguró Rodríguez.
A fines del año pasado Metrocali habría adquirido un lote en el sur de la ciudad. El pago sería de 15.600 millones de pesos y fue definido el pasado 20 de diciembre. Rodríguez precisó que a ese predio no se le debería cancelar la plusvalía.