A diferencia a Ituango, el Punto transitorio de Normalización ubicado en la vereda La Plancha, municipio de Anorí (nordeste), sí presenta avances en su instalación.
En el segundo día de verificación de las zonas de preagrupamiento y concentración, la comisión tripartita de verificación, acompañada por la delegación de la Gobernación de Antioquia, informó que en la zona ya hay explanaciones, asfalto, agua potable, instalaciones eléctricas, tanques de agua y pozos sépticos.
Además, la sede de la Comisión local de Monitoreo y Vigilancia está casi terminada en su primera fase, que se ampliará para albergar a 30 verificadores.
“Hay construidos cocina y dormitorios. El contrato para la realización de la obra tiene como fecha límite el 31 de enero de 2017”, indica el informe.
En lo referente al punto de preagrupamiento La Vianca, también en Anorí, la comisión indicó que en la zona hay hospedados 153 guerrilleros del frente 36 de las Farc, 45 mujeres y 108 hombres. Sin embargo, esperan que el número de excombatientes suba a 250.
En diálogo con la dirección del frente guerrillero, encabezado por el comandante Anderson Figueroa Ocarranza, la comisión expresó que el 80 por ciento de las personas son oriundas de Anorí, por lo cual tienen la expectativa de quedarse en la zona, una vez ingresen a la vida civil, pues tienen cultura agraria y quieren desarrollar actividades agrícolas.
“Expresan su deseo de tener casa propia en el municipio y, ojalá, conformar un barrio”, indica la comisión.
Al igual que los desmovilizados de Ituango, los de Anorí también expresaron preocupación por eventuales agresiones de las bandas criminales o paramilitares de la zona, debido a que en Anorí existe presencia histórica del Eln y de algunos miembros de bandas ilegales. Además, que los territorios que antes ocupaban las Farc, ahora sean ocupados por otros actores ilegales.
Precisamente sobre el tema de seguridad, la comisión expresó que la zona está siendo vigilada por 33 carabineros de la Policía y cerca de 300 hombres del Ejército.
Este jueves, la comisión se desplazará hasta Remedios. Aún se desconoce la fecha en la que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se unirá a la comisión verificadora.
MEDELLÍN