Los yumbeños están preocupados por la violencia en su municipio. Con cifras concretas, los gremios de la región, las fundaciones empresariales y los líderes comunales le enviaron una carta al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, donde le piden un aumento en el pie de fuerza policial.
El pasado 13 de diciembre fueron asesinadas en su vivienda dos mujeres, Nilsa Cecilia Ramos, de 54 años y madre del concejal Andrés Eduardo Cruz; y Otilia Cucuñame, de 74, exsuegra del presidente del Concejo, Carlos Alberto Sánchez.
Con base en los resultados de la última ‘Encuesta de Percepción Ciudadana Yumbo Cómo Vamos’ y en las cifras presentadas por la secretaría de Paz y Convivencia del municipio, los firmantes señalan que para en el 2015 se presentaron 79 homicidios, lo que representa una tasa de 67,4 homicidios por cada 100.000 habitantes, y para el 2016 se registraron 81 homicidios, con una tasa de 67,5 homicidios por cada 100.000 habitantes.
“Los hechos de violencia, delitos y crímenes hacia las personas y la comunidad del municipio han llegado a niveles insostenibles, tal es así que la tasa de homicidios en el municipio hoy es comparable con la tasa de homicidios de las 10 ciudades más violentas del mundo, en donde Yumbo se ubicaría por encima de Cali y Cape Town en Sudáfrica”, dice la carta enviada por Germán Jaramillo, director de la Fedy; Gabriel Velasco, gerente regional de la Andi; Farouk Kattan, presidente de la junta regional de Acopi; José Libaniel Arciniegas, presidente de Asocomunal, y Paulo Prado, presidente de Ascomy.
“Los datos que hasta el momento hemos presentado, sustentan la necesidad de una mayor presencia policial, como las condiciones que tiene el municipio para albergar el déficit de cerca de 294 efectivos de la Policía para alcanzar el estándar mínimo recomendado”, dice la carta.
De acuerdo con la Oficina para la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (UNODC), la recomendación de agentes efectivos de la policía es de 300 por cada 100.000 habitantes, pero Yumbo solo cuenta con 126 efectivos que representan una tasa de 105 policías por cada 100.000 habitantes.